Se realizó la jornada de conferencias Maní Sustentable 2035

El viernes 18 de noviembre en Salón Marasi, disertantes del sector manisero realizaron distintas presentaciones sobre la historia y el futuro del cultivo

Locales 18 de noviembre de 2022 Miguel "Cuervo" Leutloff Miguel "Cuervo" Leutloff
20221118_094216

La 67° Fiesta Nacional del Maní comenzó su jornada del viernes con la jornada de conferencias Maní Sustentable 2035. La misma es el inicio de una gran jornada donde la Fiesta de Todos comienza a mostrarse al mundo.

Tras una bienvenida a los presentes por medio del intendente Gustavo Bottasso, se vivió una mañana de actividad y conocimiento en base al Maní.

Los disertantes de la mañana representaron al Gabinete Productivo Córdoba, Cámara Argentina del Maní, Fundación Maní Argentino y ciudades maniseras

Ivana Cavigliasso presidente de la Cámara Argentina del Maní, Claudio Urquiza presidente de la Fundación Maní Argentino, Guillermo Lopez, Caudio Irazoqui, Marcela Generó, Juan Cruz Molina, Mauricio Acevedo Niño, Franco Morra, Liliana Ruestch, Alejandro Mario Rago, Pablo de Chiara, Fernando Sibila, Marcos Blanda y Serfio Manzur fueron los disertantes.

El tema central de los expositores estuvo destinado claramente en hacer conocer cada estudio, cada avance en la tecnología y nuevas prácticas del cultivo. Este conjunto de conocimientos, tecnología y buenas prácticas hace a un mejor desarrollo del maní.

Los productores y público presentes  pudieron realizar preguntas para evacuar algunas dudas con los profesionales que expusieron cada tema.

La problemática en los suelos, el clima,las investigaciones y los proyectos a largo plazo para la sustentabilidad a futuro.

También se abordó el Maní desde el lado nutricional. Volver a aplicar en salud las costumbres de nuestros abuelos. No sólo en la alimentación sino también en los hábitos de dos generaciones atrás. "Lo que tenemos que hacer es volver a comer comida de campo y descansar. Hoy no paramos de dañarnos con cada alimento con azúcar, procesados, con exceso de sodio. El maní tiene que volver a estar en las escuelas" comenzó el Dr. Acevedo Miño en su presentación. "Todos tenemos que cambiar el chip, los cambios no solo son de lo que ingerimos, también lo tenemos en nuestra salud mental. Lo que tenemos que hacer es recuperar la vida y el ritmo de tus abuelos,  recuperar y respetar los tiempos de la naturaleza "amplió Mauricio.

"Volver a una nutrición responsable es el desafío y el maní es un superalimento porque es rico en grasas mono insaturadas, fibra, vitaminas, antioxidantes y proteína. Por eso debe reemplazar a los alimentos de bomba de azúcar que estamos acostumbrados a darles a nuestros hijos", concluyó.

Con relación a la actividad manisera en las economías regionales, los intendentes Gustavo Bottasso de Hernando, Liliana Ruesch de Tocino y Franco Morra de Gral. Deheza. Los 3 mandatarios hicieron foco en lo que ha representado el crecimiento económico y social de las comunidades del cordón manisero.

20221118_123746

Además se firmó un convenio con universidades para llevar a cabo la Diplomatura en Producción Primaria del Mani por medio de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto.

Diplomatura en Industrialización del Maní por medio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba.

20221118_125005

20221118_102114Maní Sustentable 2035



Te puede interesar
IMG-20231110-WA0081

Mundial del Maní 2024” (World Peanut Meeting)

Redacción diario El Manisero
Locales 10 de noviembre de 2023

El evento se llevó a cabo en la mañana del 10 de noviembre y forma parte de la grulla de la Fiesta Nacional del Maní. Se escucharon las disertaciones del Sr. Diego Bracco, Vicepresidente de la Cámara Argentina del Maní, y del Sr. Fernando Sibilla, Presidente de la Agencia para la Competitividad de Córdoba.

IMG-20231110-WA0106

Se inauguró la 68° Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales 10 de noviembre de 2023

La tradicional fiesta tuvo su inicio oficial el viernes 10 de noviembre en Plaza San Martín. El intendente Bottasso junto a soberanas, funcionarios provinciales, regionales y locales, realizó el corte de cinta

IMG-20231112-WA0010

Fiesta Nacional del Maní: Noche Central colmada de gente

Redacción diario El Manisero
Locales 12 de noviembre de 2023

La edición 68 de "La Fiesta de Todos" tuvo su evento principal con la plaza San Martín a pleno. Con eventos musicales, danzas y la elección de las soberanas, la ciudad mostró al mundo la firsta manisera.

Lo más visto
IMG-20231204-WA0040

Vendo cinta Semi profesional

Redacción diario El Manisero
Clasificados 04 de diciembre de 2023

ATHLETIC EXTREME 3200 T Cinta a motor eléctrica como nueva. Consola de manejo con traba de seguridad y parlante incorporado para conectar celular. Inclinación automática regulable desde la consola o los apoyamanos. Velocidad regulable desde la consola o los apoyamanos. Control de rtimo cardíaco por contacto.