El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Dictarán curso online para prevenir el consumo de alcohol en jóvenes

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones lanzó este curso destinado a madres, padres y referentes afectivos. Las inscripciones su pueden realizar hasta el 28 de noviembre, a través del Campus Córdoba. El objetivo principal es brindar recomendaciones y pautas ante problemas asociados al consumo de alcohol en niños, niñas y adolescentes

Córdoba - Provinciales 23 de noviembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones se ofrecen constantemente cursos de formación gratuitos y virtuales en la temática, para vecinos y vecinas de la provincia, a través del Campus Córdoba.

En esta oportunidad, se encuentran abiertas las inscripciones para la formación sobre “Consumo de sustancias en adolescentes: Recomendaciones para referentes afectivos”.

Dicha capacitación tiene como fin brindar recomendaciones preventivas y pautas a adultos referentes de crianza ante problemas asociados al consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes. Surge en el marco de las fiestas de egreso y fin de año, donde se observa frecuentemente a jóvenes de distintas edades, consumir principalmente alcohol.

Ante esta situación, se busca acompañar a las y los referentes afectivos en el desarrollo de una crianza orientadora y promotora de hábitos saludables. Además, se pretende fomentar la incorporación de conocimientos en relación al impacto que produce el consumo de alcohol en jóvenes, así como también hacerse partícipes en la prevención.

En este sentido, el secretario Darío Gigena Párker remarcó la importancia de alertar sobre esta problemática inmersa en la sociedad y que ocurre con mayor frecuencia en jóvenes de todas las edades.

Particularmente en el caso del alcohol, el funcionario sostuvo que “preocupa mucho la cantidad y frecuencia en que lo hacen” y afirmó que hay que “aumentar la percepción del riesgo del consumo en los jóvenes y por otro lado evitar que la principal razón de juntarse sea la intoxicación alcohólica, en lugar de otras maneras de divertirse”.

Por esta razón, se remarca la importancia del rol que tienen los referentes de crianza para prevenir y concientizar a los y las jóvenes, respecto a esta temática. “Necesitamos a los adultos para transmitir un mensaje claro de cuidado y evitar promover el consumo de sustancias en jóvenes”, concluyó Gigena Parker.

Cuáles son las principales recomendaciones para la prevención del consumo de alcohol en niñas, niños y adolescentes, a tener en cuenta:

1. Abrir el diálogo de forma relajada, con conversaciones breves y distendidas, sin buscar «aleccionar». Se sugiere implementar una comunicación efectiva, hablando en primera persona y con preguntas abiertas.

2. Aclarar en las charlas tu posición respecto a los riesgos y los efectos del consumo de sustancias.  Anticipar las conductas aceptables, y explicitar qué consecuencias existen por no cumplirlas. Marcar límites y dejar en claro tu postura, es un acto de amor y cuidado.

3. Durante la conversación, es importante escuchar y dejar al niño, niña o adolescente hablar. Validar sus emociones y conocer su punto de vista les permitirá indagar en los riesgos, inquietudes y curiosidades. Este será el mejor camino para desarrollar la confianza mutua.

4. El o la referente debe ser ejemplo de las reglas y normas que establece. La relación entre el mensaje que se le da a los niños, niñas y adolescentes y las acciones es directa. Es importante apostar por la coherencia.

5. En el diálogo se debe tratar de adecuar el mensaje a la edad, los intereses y contexto del niño, niña y adolescente para un mayor efecto y comprensión.

6. Reflexionar sobre cuál y cómo será el acompañamiento de los niños, niñas y adolescentes para que logren independencia. Flexibilizar las normas y los límites a medida que crecen, favoreciendo cada vez más su autonomía.

7. Tomarse un momento para conocer el día a día del niño/a o adolescente, no desde el lugar de control o molestia, sino transmitiendo que nos importa y queremos saber cómo va a estar.

Cabe destacar que para la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, es fundamental fomentar estos espacios de formación destinados a concientizar y capacitar a los vecinos y vecinas, sobre esta problemática que atañe a todos y todas. Por lo que es indispensable contar con herramientas útiles e información para fortalecer las acciones encaminadas al bienestar y la salud.

Acceso e inscripciones al curso

A través del siguiente link: https://campuscordoba.cba.gov.ar/#page-event/?eventid=463, los interesados pueden acceder hasta el 28 de noviembre.

La inscripción se realiza a través de Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 1. Una vez inscripto, el usuario recibirá una notificación por Ciudadano Digital con los detalles del curso y el día del inicio una segunda notificación con información útil sobre el cursado.

Luego de 15 días del periodo de finalización y aprobación del cursado, se puede descargar el certificado en «tus documentos» del CiDi- nivel 2.

Para más información sobre los cursos de formación que se ofrecen, ingresar al link: https://www.secretariadeadicciones.com/campus

Te puede interesar

Paritaria-UEPC

La Provincia acordó con Uepc la pauta salarial para el segundo semestre

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre

Entrega-aportes-a-Salas-Cuna-c8cfa618

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 189 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales. Además, anunció el refuerzo, desde este mes, del aporte económico por cada niño. Pasará de 14 mil pesos a 20 mil pesos. También dispuso un monto de 800 mil pesos en cuatro cuotas para personal de gran parte de las Salas Cuna de la provincia

Lo más visto

Entrega-aportes-a-Salas-Cuna-c8cfa618

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 189 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales. Además, anunció el refuerzo, desde este mes, del aporte económico por cada niño. Pasará de 14 mil pesos a 20 mil pesos. También dispuso un monto de 800 mil pesos en cuatro cuotas para personal de gran parte de las Salas Cuna de la provincia

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias