El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Altas temperaturas: cómo evitar el golpe de calor

Se anuncian temperaturas muy altas en la provincia de Córdoba para los próximos días. Repasamos una serie de recomendaciones para prevenir los efectos nocivos del calor. Es importante consumir abundante líquido, evitar la exposición al sol y cuidar la piel

Salud 25 de noviembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Mina-Clavero-Playas-del-Centro-9

Se espera mucho calor para los próximos días en Córdoba. El pronóstico anticipa que las condiciones climáticas se extenderán hasta el martes de la próxima semana, día en que se anuncian lluvias y un considerable descenso de la temperatura. 

Teniendo en cuenta que el calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo, es importante tomar medidas para evitar un shock térmico, más conocido como golpe de calor. 

Para comenzar, es importante delimitar cuál es la población de riesgo ante las altas temperaturas. Deberán prestar especial atención las mujeres embarazadas, bebés, niños, niñas y mayores de 65 años. También personas con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial, obesidad y diabetes.

Se recomienda tomar mucho líquido, preferentemente agua.

Consejos para prevenir los golpes de calor

No exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas. 
Tomar mucho líquido, preferentemente agua.
En el caso de los bebés, amamantarlos con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca sin esperar que la pidan.
Ingerir frutas y verduras, evitar comidas calóricas y abundantes.
Usar gorro y vestir ropa clara y holgada.
Cuidado de la piel y actividad física
Otro punto importante a tener en cuenta es el cuidado de la piel. Además de no exponerse en horas pico, se recomienda usar protector solar de alto espectro y repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.

En el caso de los niños, colocarles protector siempre, ya que la exposición solar en la infancia es la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro.

 En cuanto a la actividad física, se recomienda:

Realizar actividad física al aire libre antes de las 10 o después de las 19 horas. En caso de tener que hacerlo en otro horario, buscar espacios con sombra y buena circulación de aire.
Hidratarse con agua y/o bebidas deportivas o caseras a base de sales. Antes, durante y después de la realización del ejercicio o deporte.
Evitar la exposición al sol. 
No comer en exceso, priorizar frutas y verduras.
Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
Usar vestimenta liviana, aireada y de colores claros.
Controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad. Es fundamental no excederse en el esfuerzo.

golpes-de-calor-618x307

Síntomas de un golpe de calor

Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor. Entre ellos se destacan: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza,  mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras. 

Ante la presencia de alguna de estas señales del organismo es importante interrumpir la actividad de inmediato; evitar la exposición al sol; hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales; y refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle. Siempre es recomendable llamar rápidamente al servicio de emergencia para una mejor intervención.

Te puede interesar

NUEVO-TOMOGRAFO-HOSPITAL-SANTA-ROSA-DE-CALAMUCHITA_8927.jpg-OK

Calamuchita: el Hospital Eva Perón cuenta con un nuevo tomógrafo

Redacción diario El Manisero
Salud 12 de mayo de 2023

Este viernes se puso en funcionamiento el nuevo equipamiento en el Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita. Se invirtieron 250 mil dólares en el equipo y 15 millones de pesos para las obras de pre-instalación. Además, se incorporaron cinco técnicos en bioimágenes

encuesta-jovenes-alcohol-adicciones

Lanzan una encuesta para prevenir el consumo de alcohol en jóvenes

Redacción diario El Manisero
Salud 19 de abril de 2023

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones junto al Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba, llevan adelante este estudio. Está dirigido a padres, madres o referentes afectivos que tengan a su cargo adolescentes de entre 13 a 18 años. Los resultados de esta investigación servirán para desarrollar propuestas con el fin de promover y mejorar el cuidado de los/as jóvenes

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-06-01-at-07.51.50

Río Cuarto: Habilitan la pavimentación de calle Laprida y ya son más de 600 las arterias asfaltadas

Córdoba - Provinciales 01 de junio de 2023

En el marco del Plan Municipal de Pavimentación que se ejecuta en diferentes sectores de la ciudad, quedó habilitada la obra de asfaltado sobre la calle Laprida, entre Mosconi y Fader. Así lo informó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien recorrió el sector para supervisar la finalización de las tareas. “La obra incluyó el hormigonado de la calle, badenes y la adaptación para el canal de desagüe, mejorando las condiciones de circulación, accesibilidad y seguridad del sector”, afirmó.

20230607_152639

Vuelve la campaña solidaria “Un abrigo al corazón

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).

Boletín de noticias