El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Reunión del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios

La ministra de la Mujer, Claudia Martínez, junto a los especialistas Rita Segato y Enrique Echeburúa, encabezó la reunión de trabajo y capacitación. El encuentro tuvo lugar en el Polo Integral de la Mujer con altas autoridades que forman parte del Consejo Provincial. Se expusieron los avances en el abordaje de hechos de violencias extremas y los instrumentos del observatorio de femicidios

Córdoba - Provinciales 26 de noviembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
image_6487327-9

El “Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios”, realizó ayer una nueva reunión de altas autoridades, en el Polo Integral de la Mujer, con la destacada presencia de la antropóloga, investigadora y escritora, Rita Segato; el catedrático emérito de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco, Enrique Echeburúa; la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique; la Jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti; el Secretario de Seguridad, Claudio Stampalia; y la Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Belén Sueldo.

Se trató de un encuentro en el que las instituciones que forman parte del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios, presentaron la evolución de sus trabajos en el último tiempo. A partir de estas presentaciones, los disertantes magistrales, Enrique Echeburúa y Rita Segato, desde sus diferentes especialidades y haciendo dialogar el trabajo más antropológico y de investigación, con el más específicamente técnicos partidos de la psicología clínica, comentaron e hicieron recomendaciones para seguir avanzando en la generación de nuevos indicadores y en la consolidación de instrumentos de valoración, predicción y gestión de riesgos de violencia de género en la provincia de Córdoba.

image_6483441-11

El Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios trabaja para garantizar un abordaje integral, interdisciplinario e interjurisdiccional en materia de violencias por motivo de género. Es un ámbito coordinado por el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Gobierno y Seguridad y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la participación del Poder Judicial y Poder Legislativo.

El catedrático, Enrique Echeburúa, ha puesto en marcha programas específicos de tratamiento para víctimas de agresiones sexuales y de violencia machista, así como para hombres que maltratan, y ha creado instrumentos de medida en estos ámbitos, especialmente para la evaluación del riesgo de violencia contra la pareja y del trastorno de estrés postraumático en víctimas de delitos violentos.

Además, Echeburúa disertará mañana en el módulo de cierre de la «Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género» sobre «Predicción y gestión del riesgo de violencia contra las mujeres en la relación de pareja», y abordará los indicadores de la violencia de pareja en personas adultas y el riesgo de feminicidio, así como las medidas a adoptar (psicológicas, policiales, judiciales y sociales) para proteger a la mujer, y realizará referencias al impacto de la pandemia en la salud mental de las personas y en la violencia de género, así como en el aumento de la violencia digital.

Te puede interesar

rural-3

La Provincia prorrogó por 4 años la vigencia del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 03 de septiembre de 2023

El gobernador Schiaretti firmó el decreto que dispone la medida. El ministro Sergio Busso, explicó los detalles del documento, en el marco del acto de la Exposición Rural de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Esta herramienta fue creada por la Ley Provincial 10.679 y recepta 70% de los fondos del impuesto inmobiliario rural. Permite que el campo disponga de recursos para afrontar obras de infraestructura y mejoramiento de la red secundaria y terciaria

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

1D7A7400

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente

Bell-Ville_EPEC_5

Manuel Calvo supervisó el avance de la nueva estación transformadora de energía en Bell Ville

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias