
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


La ministra de la Mujer, Claudia Martínez, junto a los especialistas Rita Segato y Enrique Echeburúa, encabezó la reunión de trabajo y capacitación. El encuentro tuvo lugar en el Polo Integral de la Mujer con altas autoridades que forman parte del Consejo Provincial. Se expusieron los avances en el abordaje de hechos de violencias extremas y los instrumentos del observatorio de femicidios
Córdoba - Provinciales26 de noviembre de 2022
Redacción diario El Manisero




El “Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios”, realizó ayer una nueva reunión de altas autoridades, en el Polo Integral de la Mujer, con la destacada presencia de la antropóloga, investigadora y escritora, Rita Segato; el catedrático emérito de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco, Enrique Echeburúa; la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique; la Jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti; el Secretario de Seguridad, Claudio Stampalia; y la Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Belén Sueldo.

Se trató de un encuentro en el que las instituciones que forman parte del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios, presentaron la evolución de sus trabajos en el último tiempo. A partir de estas presentaciones, los disertantes magistrales, Enrique Echeburúa y Rita Segato, desde sus diferentes especialidades y haciendo dialogar el trabajo más antropológico y de investigación, con el más específicamente técnicos partidos de la psicología clínica, comentaron e hicieron recomendaciones para seguir avanzando en la generación de nuevos indicadores y en la consolidación de instrumentos de valoración, predicción y gestión de riesgos de violencia de género en la provincia de Córdoba.

El Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios trabaja para garantizar un abordaje integral, interdisciplinario e interjurisdiccional en materia de violencias por motivo de género. Es un ámbito coordinado por el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Gobierno y Seguridad y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la participación del Poder Judicial y Poder Legislativo.
El catedrático, Enrique Echeburúa, ha puesto en marcha programas específicos de tratamiento para víctimas de agresiones sexuales y de violencia machista, así como para hombres que maltratan, y ha creado instrumentos de medida en estos ámbitos, especialmente para la evaluación del riesgo de violencia contra la pareja y del trastorno de estrés postraumático en víctimas de delitos violentos.
Además, Echeburúa disertará mañana en el módulo de cierre de la «Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género» sobre «Predicción y gestión del riesgo de violencia contra las mujeres en la relación de pareja», y abordará los indicadores de la violencia de pareja en personas adultas y el riesgo de feminicidio, así como las medidas a adoptar (psicológicas, policiales, judiciales y sociales) para proteger a la mujer, y realizará referencias al impacto de la pandemia en la salud mental de las personas y en la violencia de género, así como en el aumento de la violencia digital.



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

El tramo tiene una longitud de 17,1 kilómetros. Se presentaron tres ofertas. El presupuesto oficial es de $22.722.230.809, con un plazo de ejecución de 630 días. La obra tiene una longitud total de 17,1 kilómetros y se ejecutará en el marco del Programa de Pavimentación y Mejora de Caminos Rurales

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos



