Gustavo Bottasso fue reconocido como “Intendente Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2022”

El mandatario local recibió la mención de INCLUSOCIAL en la categoría: “Mejor política pública de generación de empleo, enfocado en priorizar a la población vulnerable”

Locales29 de noviembre de 2022Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL, es una entidad sin fines de lucro cuyo objeto social es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables Constituida en el 2003 y con un trabajo social en las áreas de rehabilitación, educación especializada e inclusión laboral.

En INCLUSOCIAL, se observan a los gobernantes que incrementan y ejecutan de forma eficiente los rubros de inversión social, desarrollando e implementado programas de atención creativos y exitosos, mereciendo un espaldarazo de la sociedad Civil.

Por esto, se ha creado en el año 2017, el reconocimiento «Intendente Solidario e Incluyente de Latinoamérica» que estudia las estrategias y los programas institucionales sociales de la región con el objetivo de medir su impacto en las poblaciones vulnerables en distintas categorías. 

Justamente en la de “Mejor política pública de generación de empleo, enfocado en priorizar a la población vulnerable”, es que el mandatario hernandense obtuvo la mención de INCLUSOCIAL.

"Hoy siento una inmensa felicidad de haber recibido el premio otorgado por la Fundación para el desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social, como Intendente Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2022” , escribió Bottasso en una red social.

"Sin duda, quiero compartir este mérito con todos, los que formamos este gran equipo de gobierno y representantes de empresas de esta gran ciudad, lo que nos hace pensar en esta, como la mejor forma de trabajar, la que venimos llevando a cabo desde hace 7 años y que debe seguir proyectándose y mejorando para ser aún más eficientes", concluyó.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"