
Entregaron equipamiento forestal y de protección personal a bomberos
La Provincia continúa con la provisión de herramientas de trabajo a los cuarteles de bombero. En este caso la inversión asciende a 60 millones de pesos
Luego de una nueva reunión entre la ministra Barbás y representantes de los sectores de Salud, el Gobierno confirmó la nueva escala salarial. Todos los conceptos que perciban los equipos de Salud serán remunerativos, por lo tanto, impactan en el aguinaldo como en la jubilación. Además, el personal de Salud pasa a ser considerado Recurso Humano Crítico
Córdoba - Provinciales 01 de diciembre de 2022El gobierno de la Provincia de Córdoba luego de haber mantenido una serie de reuniones encabezadas por la ministra Gabriela Barbás, con equipos de Salud y entidades públicas y privadas del sector, informa que, con un importante esfuerzo económico que se realizará con el aporte de todos los cordobeses, otorga un incremento salarial que equipara y hasta supera, en algunos casos, a los del sector privado y a provincias de similares características a Córdoba.
Además, todos los conceptos que perciban los equipos de Salud serán remunerativos, por lo tanto, impacta en el aguinaldo como en la jubilación.
Asimismo, todo el personal de Salud pasa a ser considerado Recurso Humano Crítico.
El incremento salarial de acuerdo al escalafón del personal de salud será el siguiente a partir del 1° de diciembre:
Para personal sin antigüedad:
Médico: que a octubre percibió: $142.793 de bolsillo. Pasa a percibir: $210.044 de bolsillo.
Médico especialista: que a octubre percibió: $149.757 de bolsillo. Pasa a percibir: $224.632 de bolsillo.
Médico Anestesiólogo: que a octubre percibió: $233.321 de bolsillo. Pasa a percibir: $302.435 de bolsillo.
Médico de Guardia en Capital: que a octubre percibió: $181.790 de bolsillo. Pasa a percibir: $322.470 de bolsillo.
Médico de Guardia en el Interior: que a octubre percibió: $181.790 de bolsillo. Pasa a percibir: $343.729 de bolsillo.
Otras profesiones Grupo 1: que a octubre percibió: $140.793 de bolsillo. Pasa a percibir: $208.044 de bolsillo.
Enfermero Profesional: que a octubre percibió: $125.950 de bolsillo. Pasa a percibir: $185.057 de bolsillo.
Otras profesiones Grupo 2: que a octubre percibió: $116.166 de bolsillo. Pasa a percibir: $168.100 de bolsillo.
Técnico Radiólogo o Laboratorio: que a octubre percibió: $107.043 de bolsillo. Pasa a percibir: $154.541 de bolsillo.
Enfermero Auxiliar: que a octubre percibió: $112.105 de bolsillo. Pasa a percibir: $165.286 de bolsillo.
Administrativo: que a octubre percibió: $99.500 de bolsillo. Pasa a percibir: $146.464 de bolsillo.
Camillero, Choferes y personal de servicios generales: que a octubre percibió: $99.500 de bolsillo. Pasa a percibir: $143.479 de bolsillo.
Para personal con 10 años de antigüedad:
Médico: que a octubre percibió: $163.132 de bolsillo. Pasa a percibir: $240.638 de bolsillo.
Médico especialista: que a octubre percibió: $170.489 de bolsillo. Pasa a percibir: $256.115 de bolsillo
Médico Anestesiólogo: que a octubre percibió: $258.776 de bolsillo. Pasa a percibir: $338.656 de bolsillo.
Médico de Guardia en Capital: que a octubre percibió: $202.523 de bolsillo. Pasa a percibir: $355.019 de bolsillo.
Médico de Guardia en el Interior: que a octubre percibió: $202.523 de bolsillo. Pasa a percibir: $376.278 de bolsillo.
Otras profesiones Grupo 1: que a octubre percibió: $161.132 de bolsillo. Pasa a percibir: $238.638 de bolsillo.
Enfermero Profesional: que a octubre percibió: $145.872 de bolsillo. Pasa a percibir: $215.536 de bolsillo.
Otras profesiones Grupo 2: que a octubre percibió: $133.517 de bolsillo. Pasa a percibir: $194.654 de bolsillo.
Técnico Radiólogo o Laboratorio: que a octubre percibió: $123.367 de bolsillo. Pasa a percibir: $179.480 de bolsillo.
Enfermero Auxiliar: que a octubre percibió: $130.752 de bolsillo. Pasa a percibir: $193.721 de bolsillo.
Administrativo: que a octubre percibió: $106.219 de bolsillo. Pasa a percibir: $156.566 de bolsillo
Camillero, Choferes y personal de servicios generales: que a octubre percibió: $99.500 de bolsillo. Pasa a percibir: $144.972 de bolsillo.
Residentes:
Residente con Guardia: que a octubre percibió: $117.815 de bolsillo. Pasa a percibir: $223.286 de bolsillo.
También, como todo personal del Poder Ejecutivo recibirán un bono de 30.000 pesos en la primera quincena de enero. Como ha sido hasta ahora el diálogo continúa abierto para abordar temas vinculados al sector, destacando que este importante incremento salarial que otorga el Gobierno de provincia de Córdoba se realiza con la responsabilidad y el equilibrio de administrar los recursos públicos y jerarquizando la tarea de los equipos de Salud.
La Provincia continúa con la provisión de herramientas de trabajo a los cuarteles de bombero. En este caso la inversión asciende a 60 millones de pesos
La concesionaria de la RAC adhirió hoy al plan de eliminación progresivo de uso de combustibles fósiles contaminantes. Como parte del acuerdo, está prevista también la instalación de una estación de carga en su sede corporativa Malagueño
Prevención, abordaje y asistencia de las violencias contra las niñeces y adolescencias fueron los ejes temáticos abordados. El encuentro realizado en el Centro Cultural Córdoba, fue presidido por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique.
El fin de semana llegará con una especial propuesta para vecinos y vecinas invitándolos a ser parte de San Patricio, el evento cervecero que ya es una tradición en la ciudad, y que en esta oportunidad tendrá lugar el sábado 18 y domingo 19 en inmediaciones del Anfiteatro Municipal
Con la presencia del ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, se inauguró el espacio de encuentro para los vecinos en zona noroeste de la Capital. La obra demandó una inversión de 75 millones. Es el polideportivo número 75 que se habilita en la provincia
El objetivo es fortalecer la capacidad de derivación en los centros de salud del interior provincial. Fueron entregadas a los municipios de Arroyito, Río Segundo, Obispo Trejo, Saldán, Villa Nueva y Laguna Larga
Es el dispositivo número 11 habilitado en el departamento Río Cuarto. El acto fue encabezado por el secretario Darío Gigena Parker y el intendente local Franco Suárez
Por primera vez Ignacio Céliz y Lucas Silva, participarán de la máxima competencia. Se disputa en Dubai del 9 al 20 de junio. El equipo argentino clasificó tras obtener el segundo puesto en la Copa América 2022, disputada en San Pablo, Brasil
Estuvo destinada a hombres y mujeres que estuvieron privados de su libertad
Estará emplazado en el sector norte del actual hospital y permitirá incrementar la capacidad de atención de la salud del departamento Unión. Sumará la Unidad de Cuidados Intermedios y fortalecerá los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología y cirugía general. El gobernador además habilitó la repavimentación del Boulevard Ascasubi y calle Ortíz Herrera y la calle de ingreso a la escuela PROA
Con la presencia del ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, se inauguró el espacio de encuentro para los vecinos en zona noroeste de la Capital. La obra demandó una inversión de 75 millones. Es el polideportivo número 75 que se habilita en la provincia
La obra beneficia a 250 familias de Capital e implicó una inversión de 581 millones de pesos. Los trabajos se realizaron en el marco del Plan Provincial de Urbanizaciones. La Provincia ya inauguró 20 urbanizaciones y están en marcha otras 32 obras