El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Incremento de la escala salarial para los equipos de Salud a partir del 1° de diciembre

Luego de una nueva reunión entre la ministra Barbás y representantes de los sectores de Salud, el Gobierno confirmó la nueva escala salarial. Todos los conceptos que perciban los equipos de Salud serán remunerativos, por lo tanto, impactan en el aguinaldo como en la jubilación. Además, el personal de Salud pasa a ser considerado Recurso Humano Crítico

Córdoba - Provinciales 01 de diciembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobierno de la Provincia de Córdoba luego de haber mantenido una serie de reuniones encabezadas por la ministra Gabriela Barbás, con equipos de Salud y entidades públicas y privadas del sector, informa que, con un importante esfuerzo económico que se realizará con el aporte de todos los cordobeses, otorga un incremento salarial que equipara y hasta supera, en algunos casos, a los del sector privado y a provincias de similares características a Córdoba.

Además, todos los conceptos que perciban los equipos de Salud serán remunerativos, por lo tanto, impacta en el aguinaldo como en la jubilación.

Asimismo, todo el personal de Salud pasa a ser considerado Recurso Humano Crítico.

El incremento salarial de acuerdo al escalafón del personal de salud será el siguiente a partir del 1° de diciembre:

Para personal sin antigüedad:

Médico: que a octubre percibió: $142.793 de bolsillo. Pasa a percibir: $210.044 de bolsillo.
Médico especialista: que a octubre percibió: $149.757 de bolsillo. Pasa a percibir: $224.632 de bolsillo.
Médico Anestesiólogo: que a octubre percibió: $233.321 de bolsillo. Pasa a percibir: $302.435 de bolsillo.
Médico de Guardia en Capital: que a octubre percibió: $181.790 de bolsillo. Pasa a percibir: $322.470 de bolsillo.
Médico de Guardia en el Interior: que a octubre percibió: $181.790 de bolsillo. Pasa a percibir: $343.729 de bolsillo.

Otras profesiones Grupo 1: que a octubre percibió: $140.793 de bolsillo. Pasa a percibir: $208.044 de bolsillo.
Enfermero Profesional: que a octubre percibió: $125.950 de bolsillo. Pasa a percibir: $185.057 de bolsillo.

Otras profesiones Grupo 2: que a octubre percibió: $116.166 de bolsillo. Pasa a percibir: $168.100 de bolsillo.
Técnico Radiólogo o Laboratorio: que a octubre percibió: $107.043 de bolsillo. Pasa a percibir: $154.541 de bolsillo.

Enfermero Auxiliar: que a octubre percibió: $112.105 de bolsillo. Pasa a percibir: $165.286 de bolsillo.
Administrativo: que a octubre percibió: $99.500 de bolsillo. Pasa a percibir: $146.464 de bolsillo.
Camillero, Choferes y personal de servicios generales: que a octubre percibió: $99.500 de bolsillo. Pasa a percibir: $143.479 de bolsillo.

Para personal con 10 años de antigüedad:

Médico: que a octubre percibió: $163.132 de bolsillo. Pasa a percibir: $240.638 de bolsillo.
Médico especialista: que a octubre percibió: $170.489 de bolsillo. Pasa a percibir: $256.115 de bolsillo
Médico Anestesiólogo: que a octubre percibió: $258.776 de bolsillo. Pasa a percibir: $338.656 de bolsillo.
Médico de Guardia en Capital: que a octubre percibió: $202.523 de bolsillo. Pasa a percibir: $355.019 de bolsillo.
Médico de Guardia en el Interior: que a octubre percibió: $202.523 de bolsillo. Pasa a percibir: $376.278 de bolsillo.

Otras profesiones Grupo 1: que a octubre percibió: $161.132 de bolsillo. Pasa a percibir: $238.638 de bolsillo.
Enfermero Profesional: que a octubre percibió: $145.872 de bolsillo. Pasa a percibir: $215.536 de bolsillo.

Otras profesiones Grupo 2: que a octubre percibió: $133.517 de bolsillo. Pasa a percibir: $194.654 de bolsillo.
Técnico Radiólogo o Laboratorio: que a octubre percibió: $123.367 de bolsillo. Pasa a percibir: $179.480 de bolsillo.

Enfermero Auxiliar: que a octubre percibió: $130.752 de bolsillo. Pasa a percibir: $193.721 de bolsillo.
Administrativo: que a octubre percibió: $106.219 de bolsillo. Pasa a percibir: $156.566 de bolsillo
Camillero, Choferes y personal de servicios generales: que a octubre percibió: $99.500 de bolsillo. Pasa a percibir: $144.972 de bolsillo.

Residentes:

Residente con Guardia: que a octubre percibió: $117.815 de bolsillo. Pasa a percibir: $223.286 de bolsillo.
También, como todo personal del Poder Ejecutivo recibirán un bono de 30.000 pesos en la primera quincena de enero. Como ha sido hasta ahora el diálogo continúa abierto para abordar temas vinculados al sector, destacando que este importante incremento salarial que otorga el Gobierno de provincia de Córdoba se realiza con la responsabilidad y el equilibrio de administrar los recursos públicos y jerarquizando la tarea de los equipos de Salud.

Te puede interesar

Ministerio-de-Salud

Salud intimó a la Nación por incumplimientos en las prestaciones de Incluir Salud

Redacción diario El Manisero
Salud 08 de septiembre de 2023

Es por el déficit en las prestaciones de alto costo y baja incidencia (PACBI) y en las afiliaciones inmediatas. Son 163 las personas afectadas que precisan medicamentos para tratar patologías oncológicas, hipertensión pulmonar, hormonas de crecimiento, entre otras. En paralelo al reclamo, se iniciaron las gestiones para la compra de estos insumos por parte de la Provincia

Paritaria-UEPC

La Provincia acordó con Uepc la pauta salarial para el segundo semestre

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre

nota-8-agosto-principal-editada

Accastello: “Las medidas de la Nación afectan al sector productivo de Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 09 de agosto de 2023

Lo sostuvo el ministro de Industria, Comercio y Minería, en un encuentro con representantes de distintas cámaras empresarias. Las autoridades resolvieron convocar a una Mesa de Trabajo de la Región Centro invitando también a autoridades nacionales. Tendrá la finalidad de exigir soluciones a la Nación ante esta situación crítica que pone en emergencia la producción y el empleo

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

1D7A7400

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente

Bell-Ville_EPEC_5

Manuel Calvo supervisó el avance de la nueva estación transformadora de energía en Bell Ville

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias