Máxima prevención ante el riesgo de incendio extremo en toda la provincia

Hasta el viernes regirán altas temperaturas, baja humedad, vientos y no se pronostican lluvias. Se solicita extremar las medidas de seguridad para evitar incendios

Córdoba - Provinciales05 de diciembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial solicitó tomar todos los recaudos preventivos ante la posibilidad del inicio de incendios en todo el territorio cordobés.

Las altas temperaturas, la baja humedad relativa, los vientos y la falta de precipitaciones previstas para esta semana permitieron elaborar un reporte que señala que el riesgo de incendio permanecerá como EXTREMO.

De acuerdo al informe del Observatorio Hidrometeorológico de la provincia, hasta el viernes próximo habrá jornadas con temperaturas elevadas “con momentos de picos de calor para el miércoles”. En la ciudad de Córdoba, las máximas podrían oscilar entre los 39 a 40°.

El estudio también indica que “se prevé entre jueves y domingo marcada inestabilidad con probabilidad de tormentas y chaparrones temporarios, lo que potenciaría la sensación térmica”.

Para el lunes 12, “se espera un marcado alivio con el ingreso de un frente frío”, culmina el informe.

Recomendaciones

Ante la presencia de fuego es importante comunicarse de inmediato con las líneas de urgencia y seguir las indicaciones:

0800 – 888 – 38346 (fuego)
911 Policía
100 Bomberos
Si el fuego ya se propagó, NO intente actuar sin la guía de profesionales.

Lo que NO se debe hacer:

No quemar restos de poda, desmalezamiento, basura o rastrojo.
No arrojar fósforos o colillas de cigarrillo en el campo o zonas arboladas.
No encender fogatas debajo de los árboles, ni dejar brasas encendidas.
No detener el auto en marcha en zonas secas por mucho tiempo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región