La Provincia acompaña la expansión de Mabe Argentina S.A

Se suscribió un Convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la firma, para el otorgamiento de la Promoción Industrial. A fin de promover el desarrollo productivo de la planta en la localidad de Luque y la generación de más empleo genuino. La empresa tendrá los beneficios de exención impositiva y subsidios por el incremental de cada nuevo trabajador y el uso de energía

Córdoba - Provinciales06 de diciembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, suscribió este martes, un Convenio con el presidente de Mabe Argentina S.A., Guillermo Sanz, tras lo cual recorrieron la planta de producción ubicada en la localidad de Luque en el departamento Río Segundo.

Estuvieron también presentes, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el legislador departamental, Francisco Fortuna; el intendente de Luque, Lucas Valiente, y miembros de la firma.

Mediante dicho Convenio, la Provincia de Córdoba otorga a Mabe Argentina S.A., los beneficios de la Promoción Industrial consistentes en la eximición en un 100% y por el término 10 años del pago de los impuestos Inmobiliario, a los Sellos y sobre los Ingresos Brutos.  Como asimismo, la empresa recibirá por parte del Gobierno provincial subsidios por cada nuevo empleo generado y por el incremental en el consumo de la energía eléctrica.

IMG-20221206-WA0007 
Por su parte, la Mabe Argentina S.A., se compromete a llevar adelante una inversión de $ 3.260.000.000 en su planta de Luque destinada a incorporar nueva tecnología y a ampliar los metros cuadrados de la planta para la fabricación de cocinas, que cubrirán todo el mercado argentino. Lo que  permitirá la creación 80 nuevos puestos de trabajo directos en Córdoba que se suman a los 1.520 puestos que ya tiene en las plantas de Río Segundo y Luque.

Al momento de la rúbrica, el ministro Eduardo Accastello señaló que Alladio es parte de una cultura y una tradición que dio previsibilidad y mucho trabajo y,  Mabe Argentina es una de las industrias más importantes de toda América, con una competitividad internacional muy fuerte en mercados como Canadá y de México.

“Estamos muy felices y aprendiendo de Mabe por su larga trayectoria y experiencia y porque han cumplido cada cosa que nos plantearon este año”, manifestó el Ministro.

Asimismo, expresó que “el Gobierno Provincial, a través del gobernador Schiaretti, promueve fuertemente las inversiones que como ésta que generan más empleo cordobés, por eso exime a Mabe Argentina impositivamente y le otorga subsidios al empleo y al incremental de consumo de energía para impulsar su crecimiento que repercute en toda la economía y en el desarrollo económico de la región”.

En tanto, el presidente de Mabe Argentina S.A. indicó: “Firmamos un Convenio para darle sustentabilidad al negocio para los próximos 10 años y un marco de previsibilidad, lo que también nos anima a seguir anunciando inversiones en Córdoba por la sinergia que encontramos en la Provincia y por el talento que tenemos en Luque”.

Luego explicó que  la inversión de 20 millones de dólares es para hacer una planta de cocinas en Luque, que se estará ejecutando a lo largo del 2023 a fin de empezar con la fabricación en el primer cuatrimestre del 2024, con un plan de fabricación de unas 120 mil cocinas por año “para poder lograr una posición de liderazgo  en el mercado”.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región