
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


Se entregaron los Premios Cóndor, la tradicional ceremonia organizada por la Agencia Córdoba Deportes. Además del gran galardón de la noche, se premiaron 17 Cóndor de plata. También se brindaron distinciones especiales
Deportes08 de diciembre de 2022
Miguel "Cuervo" Leutloff




Con el estadio Mario Alberto Kempes como escenario principal, se llevó a cabo el evento de fin de año más esperado por deportistas, entrenadores, dirigentes y allegados al deporte. Los premios Cóndor tuvieron su edición 2022, en una ceremonia marcada por la emoción.

El Club Atlético Belgrano conquistó dos Cóndor de plata: Deporte en Conjunto Amateur (a través de su equipo de fútbol femenino) y Deporte en Conjunto Profesional (a través de su fútbol masculino). Además, se adjudicó el premio mayor: el Cóndor de Oro.
Luis Fabián Artime, presidente de la institución, agradeció los premios por medio de una comunicación vía zoom ya que se encuentra en Qatar, presenciando el mundial de fútbol. También celebraron dicha obtención, Pablo Vegetti, Mariana Sánchez, Romina Gómez y Maximiliano Luján, referentes deportivos de la institución.
Junto al Cóndor de Oro, se conocieron los ganadores de los 17 Cóndor de plata. Además, se brindaron distinciones especiales al mérito deportivo, a la trayectoria, a los e-Sports y a todos los deportistas que representaron a la Provincia en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 y en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, fue el encargado de abrir la ceremonia felicitando a todos los presentes por el gran año deportivo. Luego, hizo referencia a los tradicionales Cóndor: “Los premios, más allá del reconocimiento al esfuerzo de los deportistas, dirigentes, federaciones y clubes, es un momento para juntarnos entre todos los que formamos la familia del deporte”.
Además enfatizó: “Los resultados han sido muy bueno este año en Córdoba, y eso que lo comenzamos con la pandemia todavía. Cerramos un año histórico para el deporte de la provincia, no solo con el fútbol sino con muchas disciplinas deportivas en donde se han conseguido grandes logros.”
En la entrega estuvo presente la senadora nacional Alejandra Vigo, junto a autoridades provinciales y municipales.

Los premios que vuelan alto
Cada fin de año llega el momento de realizar balances en muchos aspectos. Uno de ellos se da en el plano deportivo. En la escena local, en el territorio provincial, los deportistas más destacados del año, esperan con emoción estar representados en una terna. Más allá de alzarse finalmente con la estatuilla, el solo hecho de estar ternado ya es todo un reconocimiento al esfuerzo diario y la dedicación constante que requiere entrenamiento, sacrificio y constancia.
Y estas emociones estuvieron presente en la ceremonia de entrega de los Premios Cóndor. Así lo reflejaron los rostros de todos los presentes en un emotivo y caluroso atardecer en las inmediaciones de la cancha principal del Mario Alberto Kempes.
Todos los ganadores:
Cóndor de plata:
• Rubro 1: Conducción Técnica Deportiva Profesional: Pablo Prigioni
• Rubro 2: Conducción Técnica Deportiva Amateur: José Gáspari
• Rubro 3: Conducción Técnica Deporte Adaptado: Juan Domínguez
• Rubro 4: Dirigencia Deportiva Amateur: Federación de Pádel de la Provincia de Córdoba
• Rubro 5: Dirigencia Deportiva Profesional: Instituto Atlético Central Córdoba
• Rubro 6: Árbitros, Jueces y Fiscales: Marcos Gigena
• Rubro 7: Deportista Masculino Amateur: Guillermo Montemerlo
• Rubro 8: Deportista Femenina Amateur: Macarena Ceballos
• Rubro 9: Deportista Masculino en Deporte Adaptado: Ariel Atamañuk
• Rubro 10: Deportista Femenina en Deporte Adaptado: Jazmín Aragón
• Rubro 11: Deportista Masculino Profesional: Jorge Fernández Valdés
• Rubro 12: Deportista Femenina Profesional: Julieta Bidahorria
• Rubro 13: Deporte en Conjunto Amateur: Club Atlético Belgrano (Fútbol femenino)
• Rubro 14: Deporte en Conjunto Adaptado: Las Guerreras (Fútbol para ciegas)
• Rubro 15: Deporte en Conjunto Profesional: Club Atlético Belgrano (Fútbol masculino)
• Rubro 16: Emprendimiento Deportivo, Comunitario, Social y Escolar: Rueda Conmigo Tándem (Ciclismo para personas con discapacidad)
• Rubro 17: Deportistas Extremos: Maximiliano Masi
Distinciones Especiales e-Sports:
Quiqueto (Torneo Fútbol – FIFA 2022)
Prima T (Torneo LOL)
Team Minecraft B Nuevo Milenio de Unquillo (Torneo Minecraft)
Mérito deportivo:
Daniel Cervantes
Luciana Moyano
Pedro Cachin
Agustín Zanoli
Lisandro Uretti
Lautaro Ferrero
Facundo Zarate
Club Atlético Talleres
Los Mapaches
Agustín Gil
Javier Fernández
Trayectoria deportiva:
Gustavo Fernández
Cecilia Biagioli
Gaston Revol
Marcelo Milanesio
Claudio “Piojo” Lopez
Andrea Ávila
Fernando Eberhardt
Clubes Centenarios:
Club Leones Deportivo, Agrario, Social y Biblioteca.
Belgrano Football Club de Berrotarán.
Club Atlético Lambert de Monte Maíz.
Everton Club Moldes.
Club Recreativo y Sportivo Jorge Newbery de Buchardo.
Club Primero de Mayo de Colonia Prosperidad.
Club Atlético Central Bell Ville.
Club Atlético Sampacho.
Córdoba Golf Club
Deportistas que participaron en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022:
Cecilia Biagioli (aguas abiertas), Macarena Ceballos (natación), Andrea Berrino (natación), Florencia Perotti (natación), Delfina Dini (natación), Malena Santillán (natación), Juan Ignacio Carballo (atletismo), Luciano Ferrari (atletismo), Lautaro Urquiza (básquet 3×3), Carla Cabrera (bochas), Guillermo Montemerlo (bochas), José Augusto Torres Gil (BMX freestyle), Leandro Bottasso (ciclismo), Martín Dopazo (equitación), Tomás Macri (esgrima), Tomás Flamini (fisicoculturismo), Celeste D’Arcangelo (gimnasia rítmica), Evangelina Cordier (gimnasia rítmica), Karema Jara (gimnasia rítmica), Agustina Luján (gimnasia rítmica), Ludmila Miravet (gimnasia rítmica), Macarena Rodriguez (gimnasia rítmica), Jorge Fernández Valdés (golf), Ana Luz Dodorico (hockey), Lautaro Ferrero (hockey), Facundo Zárate (hockey), Agustín Gil (judo), Valentina Castro (karate), Julieta Mancilla (karate), Juan Cruz Minuet (karate), Giuliana Novak (karate), Agustín Destribats (lucha), Renata Giraudo (rugby), Jeremias Azaña (squash), Eugenia Gonzalez Briozzo (tiro con arco), Juan Fragueiro (tiro), Romina Biagioli (triatlón), Chiara Ferretti (vela), Camila Giraudo (voley), Valentina Vaulet (voley), Valentina González (voley), Gabriel Chávez (BMX freestyle).
Deportistas que participaron en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022:
Lorenzo Ribas (atletismo), Mayra Palacios (atletismo), Agustín Romero (boxeo), Amparo Pérez Contreras (esgrima), Cristóbal Pérez Fourcade (esgrima), Nicolás Rodríguez (hockey 5), Valentina Alamo (judo), Esteban Barrionuevo (judo), Lucía Mariojoulis (karate), Evelin Díaz Biasizzo (karate), Lautaro Destribats (lucha), Martina Urguelles (natación), Francisco Vullo (natación), Dante Nicola (natación), Faustino Sánchez Valarolo (rugby 7), Valentín Soler (rugby 7), Valentín Zaragoza (skateboarding), Luciana Moyano (tenis), Luisina Giovannini (tenis), Juan Manuel La Serna (tenis).
Cóndor de Oro: Club Atlético Belgrano



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial. La inversión supera los $24 mil millones y se financia con el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

El acto se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Reunió a referentes nacionales y máximas autoridades judiciales del país. En la ocasión, el gobernador destacó que la Justicia es un pilar de la sociedad y valoró el trabajo de la comunidad judicial.



