Aprobaron el paquete de leyes económicas para el año entrante

Entre ellas se cuentan la Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, las Modificaciones al Código Tributario y la Ley Impositiva. Así, el pleno dejó sancionado el conjunto de normas elevadas por el Ejecutivo provincial para el ejercicio 2023

Córdoba - Provinciales08 de diciembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 2

La trigésima séptima sesión, presidida por la legisladora Nadia Fernández, arrojó como saldo la aprobación del paquete de leyes económicas para el ejercicio 2023. Entre ellas, se cuentan la Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año venidero y la Ley Impositiva para el mismo período, así como modificaciones previstas en el Código Tributario y en diversos artículos y sus modificatorias de las leyes 9024, 9087, 9187, 9431, 10679 y 10724, y derogando la Ley Nº 4422. 

El presupuesto así sancionado contempla erogaciones por un total de un billón setecientos cuarenta y dos mil ochocientos ochenta millones quinientos dos mil pesos. En tanto, los ingresos se proyectan en un billón setecientos cincuenta y dos mil novecientos dieciséis millones diecinueve mil pesos, por cuanto el resultado positivo financiero postulado llega a los diez mil treinta y cinco millones de pesos en la administración central.

El legislador Franco Miranda dijo en su intervención que se trata de “un presupuesto que incrementa, muy por encima de la inflación, los fondos para la educación, la salud, la vivienda y la obra pública que tantos beneficios implica para toda la geografía provincial”.

Entre otros asuntos, el legislador se detuvo además en el tema del Impuesto a los Ingresos Brutos, cuyo carácter regresivo fue señalado en tramos del debate. A este respecto, Miranda indicó que Córdoba, desde la firma del Pacto Fiscal de 2017, fue la provincia que más redujo la carga de IIBB, en un 27 por ciento.

A su turno, la legisladora Julieta Rinaldi hizo referencia al trabajo de las comisiones de Legislación General —la cual preside—, de Economía y de Asuntos Constitucionales, donde los funcionarios del Gobierno provincial “expusieron sobre las implicancias teóricas y prácticas de los proyectos presentados”.

En esa dirección, resaltó que los ministros se explayaron “acabadamente sobre puntos concretos de programas e implementaciones”, así como en los objetivos de una “inversión en obra pública sin precedentes, que tiene en miras, también, otros objetivos como el acceso al agua potable, a la energía eficiente y a la infraestructura gasífera, como así mismo incentivar el uso de otras fuentes de energía”, expresó Rinaldi.

La aprobación contó con el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba, Identidad Peronista y Juntos por el Cambio.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región