El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Ambiente: se conformó el Consejo Consultivo del Fondo Verde del Clima

El órgano será el encargado de evaluar y aprobar proyectos locales que impulsen acciones que contribuyan a combatir y mitigar el cambio climático. Los proyectos deberán apuntar a fortalecer el arraigo poblacional de comunidades indígenas y campesinas; implementar ganadería libre de deforestación y valorizar el trabajo de las mujeres en el bosque nativo. También se podrán presentar Planes Institucionales de Prevención de Incendios

Córdoba - Provinciales 16 de diciembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Diseno-sin-titulo-3

En el marco del Fondo Verde del Clima (FVC), la Secretaría de Ambiente encabezó el acto de conformación del Consejo Consultivo Local, órgano que será el encargado de evaluar y aprobar los proyectos que quieran acceder a estos recursos.

El FVC es un fondo mundial creado para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo para responder al desafío del cambio climático.

Este órgano local tendrá como objetivo analizar las propuestas y su implementación; recomendar medidas para la puesta en marcha de los proyectos, considerando aspectos ambientales, sociales y de género; sugiriendo la incorporación de socios estratégicos.

El Consejo Consultivo quedó conformado por: representantes de la Secretaría de Ambiente de Córdoba; el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba; la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Movimiento Campesino de la provincia de Córdoba; el Consejo Provincial de Comunidades Indígenas y la Sociedad Rural Argentina.

De esta forma, quedaron representados todos los organismos con incumbencia en las líneas de trabajo a implementar.

Néstor Bárzola, del Consejo de Comunidades Indígenas celebró el encuentro y agregó: «Vinimos a aportar nuestros conocimientos construidos en el territorio. Hay estudios que demuestran que el 80% de la masa arbórea se ha conservado en las comunidades indígenas, por eso son las guardianas del monte».

También estuvieron presentes autoridades nacionales y miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Martín Mónaco, Director Nacional de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó la conformación del Consejo Consultivo: “Se trata de un primer paso muy importante, porque constituye una etapa donde participan todos los sectores involucrados. Esta instancia no sólo es un requisito del proyecto, sino que significa un salto de calidad en la construcción de políticas públicas que están vinculadas con la protección y conservación del bosque nativo”.

Diseno-sin-titulo-1-1 
El Fondo Verde del Clima financia proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático que cumplan con determinadas características. Los proyectos podrán ubicarse en las siguientes categorías:

Planes Integrales Comunitarios (Pic): apuntan a fortalecer el arraigo poblacional de comunidades indígenas y campesinas.

Planes de Manejo de Bosque con ganadería integrada: buscan implementar modelos superadores que promuevan el desarrollo de una ganadería libre de deforestación.

Programa de Mujeres Rurales: tiene como objetivo valorizar el trabajo de las mujeres en el bosque nativo.

Planes Institucionales de Prevención de Incendios

Durante la jornada, también se realizó la presentación del Plan Estratégico de Bosque Nativo (PEBN) de Córdoba. Técnicos del área de Bosque de la cartera ambiental explicaron los lineamientos generales, objetivos y acciones que se implementarán en el territorio provincial, en el marco de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

Fondo Verde del Clima

El FVC surge en el año 2010 y se encuadra dentro del Proyecto de Pagos Basados en Resultados (REDD+), herramienta creada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Es una retribución a la reducción de la deforestación que contribuyó a compensar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) durante el período 2014-2016. De estos fondos, corresponde una partida de hasta 1.851.690 millones de dólares para la provincia de Córdoba.

Este Fondo es coordinado por el Estado Nacional a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Te puede interesar

MG_2216

Schiaretti lanzó el programa XMÍ con 10.000 oportunidades de empleo y formación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 24 de abril de 2023

Es la quinta edición de esta iniciativa que ofrece oportunidades de trabajo y capacitación a cordobesas a partir de 25 años. El gobernador indicó que se priorizará a las madres cuyos hijos están en las Salas Cuna. Con este nuevo lanzamiento, el programa contabilizará un total de 58.000 mujeres con capacitación y prácticas laborales en el territorio cordobés

MG_6225

Busso: “Todo productor afectado por sequía va a recibir los beneficios de la emergencia”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 30 de marzo de 2023

El ministro de Agricultura y Ganadería se reunió con las autoridades de la Mesa de Enlace por la emergencia agropecuaria que afecta a la provincia. Hay 4 millones de hectáreas bajo emergencia por sequía en 22 departamentos. La solicitud se realiza a través del CiDi, y los principales beneficios son la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural en caso de emergencia y la condonación en caso de desastre

Lo más visto

silva-celizGOB4

Cordobeses, al mundial de básquet en silla de ruedas

Redacción diario El Manisero
Deportes 25 de mayo de 2023

Por primera vez Ignacio Céliz y Lucas Silva, participarán de la máxima competencia. Se disputa en Dubai del 9 al 20 de junio. El equipo argentino clasificó tras obtener el segundo puesto en la Copa América 2022, disputada en San Pablo, Brasil

1D7A3739

Bell Ville: Schiaretti anunció la construcción de un edificio para el Hospital Regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 26 de mayo de 2023

Estará emplazado en el sector norte del actual hospital y permitirá incrementar la capacidad de atención de la salud del departamento Unión. Sumará la Unidad de Cuidados Intermedios y fortalecerá los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología y cirugía general. El gobernador además habilitó la repavimentación del Boulevard Ascasubi y calle Ortíz Herrera y la calle de ingreso a la escuela PROA

Poli

Villa Rivera Indarte ya tiene su Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 27 de mayo de 2023

Con la presencia del ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, se inauguró el espacio de encuentro para los vecinos en zona noroeste de la Capital. La obra demandó una inversión de 75 millones. Es el polideportivo número 75 que se habilita en la provincia

Boletín de noticias