El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Startups de Córdoba concentran su actividad en Agricultura y Ganadería de precisión

El 60% de las firmas operan en la Ciudad de Córdoba y en Río Cuarto. En el grupo se destacan las Indoor Farm enroladas en la producción de productos orgánicos. Los emprendimientos ofrecen servicios de información para uso eficiente de insumos y análisis de factores productivos para la mejora del desempeño de las empresas agropecuarias

Córdoba - Provinciales 19 de diciembre de 2022
Nota El Manisero WEBP

Según el registro de diciembre de 2021, Córdoba cuenta con 55 Startups AgTech. Las startups son emprendimientos constituidos jurídicamente como empresas y aunque algunos no están formalizados. Su principal actividad es proveer bienes y servicios de alto componente tecnológico al segmento agropecuario y a las cadenas agroalimentarias.

El 77% de las firmas salieron al mercado en el ciclo 2018-2021 y el 23% entre 2012-2017. Sin embargo, el pico de la actividad ocurrió durante 2019-2020. La mayoría de las firmas que conforman el ecosistema se destacan por su juventud.

La ubicación geográfica de estas firmas concentra principalmente su actividad en la Ciudad de Córdoba y Río Cuarto conteniendo el 60% del universo de startups. El otro 40% se reparte en 15 localidades del interior cordobés.

El capital humano ofrece resultados de importante performance para el sector. Las especializaciones de los emprendedores que se destacan en las empresas,  son las Ciencias Económicas y Agropecuarias. Otro sector proviene del área de Sistemas, Computación y Comunicaciones. También hay biólogos, geólogos, ingenieros electrónicos y químicos.

Los principales servicios que prestan las Startups AgTech de Córdoba, están vinculados a la Agricultura y Ganadería de precisión. Ofrecen información para uso eficiente de insumos como herbicidas, fertilizantes, semillas, riego, pasturas, etc. Además, analizan factores productivos para un mejor desempeño de las empresas sobre todo en la toma de decisiones utilizando nuevas tecnologías en el procesamiento de datos.

Las Indoor Farm operan en métodos de cultivos industriales denominados hidroponía y granjas urbanas. Son 6 empresas que trabajan en la producción no tradicional de alimentos. Estos emprendimientos, son pensados para áreas urbanas o periurbanas, utilizando menos tierra pero más capital, trabajo e insumos. Básicamente son producciones orgánicas.

Otros emprendimientos tienen como especialidad la trazabilidad, automatización y gestión de insumos agroindustriales. También se destacan el e-commerce, agrofinanzas y business intelligence.

La generación de ingresos por ventas en mercado interno y de exportación, depende mucho de la madurez de los emprendimientos y de sus resultados comerciales. Según estudios propios en materia de facturación en 2021, el 41% de las firmas aún no registraba ingresos. El 16% no superaba el millón de pesos al año. El 14% oscilaba entre $1 a $5 millones. El 20% entre $5 y $100 millones y solo el 5% supera los 100 millones de pesos. 

En materia de comercio internacional, sólo 10 de las 44 firmas entrevistadas realizaba ventas al exterior, de las cuales sólo tres lo hacía de manera permanente. En el segmento importador, el 64% de los emprendedores admitieron la adquisición de insumos importados para poder desarrollar sus productos.

Todo el grupo de empresas,  generan 282 puestos de trabajo en relación de dependencia. Solo dos firmas tienen más de 20 empleados y entre ellas explican el 30% de los puestos. Por otra parte, 7 firmas con más de 10 empleados contienen más de la mitad de los puestos del sector. El porcentaje restante está distribuido en otras 25 compañías. Y un dato a destacar es que el 32% del recurso humano son mujeres. 


Nota:
Redacción Mayo
Por Alejandro Cuellar

Te puede interesar

Seminario-Aleman

Libre de deforestación en la UE y oportunidades para Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 27 de septiembre de 2023

Autoridades provinciales se reunieron con el agregado agrícola de Alemania en Argentina. Las Buenas Prácticas Agropecuarias y el Plan Provincial Agroforestal que ejecuta el Ministerio de Agricultura podrían ser parte de las ventajas comparativas frente a este nuevo reglamento. Desde el Gobierno alemán impulsan espacios de diálogo en numerosas regiones que faciliten el intercambio comercial

XMI

Cobran beneficiarios de los programas de empleo

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 22 de agosto de 2023

Desde este martes estarán disponibles los depósitos para quienes participan del PIL Nuevas tecnologías, PIL Turismo, PIL Metalúrgico, PPP, PPP Aprendiz y Enlazar. A su vez cobran su primera beca estímulo las beneficiarias del Programa Xmí. Se podrá acceder a los pagos a través de los cajeros automáticos del Banco de Córdoba

Tarjeta-Social-para-Celiacos-1

El viernes se acredita la Tarjeta Social para Celíacos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa

fotos-993x660-para-web-23

Balnearia: La Provincia entregó aportes por $120 millones

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de julio de 2023

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, inauguró el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua “Estación de Ansenuza”, en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo. Además, entregó fondos a Consorcios de Gestión Integrada, aportes ganaderos y beneficios a productores que validaron Buenas Prácticas Agropecuarias

Lo más visto

Luciana-Moyano-G2-1

Rumbo a los Juegos Panamericanos: Luciana Moyano

Redacción diario El Manisero
Deportes 30 de septiembre de 2023

La joven deportista de 18 años, será la única cordobesa que representará a Argentina en tenis, en Santiago 2023. Es una gran esperanza para el tenis argentino: en el 2022 fue una de las grandes figuras de los III Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario y además, se consagró campeona del certamen W15, organizado por la Federación Internacional (ITF)

Boletín de noticias