La Provincia habilitó la conexión al gas natural de la industria número 700

Se trata de la empresa Granja Tres Arroyos (Avex S.A.), ubicada en Las Higueras. La firma invirtió más de 19 millones de pesos en la obra y empleó a 10 personas. Además, el gobernador entregó en Río Cuarto los primeros desembolsos de 62 créditos del programa Más vida digna

Córdoba - Provinciales28 de diciembre de 2022Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Gas-Las-Higueras-10

El gobernador Juan Schiaretti habilitó en Las Higueras la conexión al gas natural de la industria número 700, en la provincia. Se trata de la empresa alimenticia Granja Tres Arroyos (Avex S.A.), que invirtió 19.125.000 pesos en la obra y tendrá un ahorro anual estimado de 13.785.000 pesos.

La acción se realizó en el marco del programa Conectar Gas Industria y fue posible por la ejecución previa de gasoductos troncales que hizo la Provincia en la región. 

“Pasaron 1350 días desde que pusimos en marcha este programa y ya hay 700 empresas conectadas. Quiere decir que, cada día de por medio, una empresa cordobesa se conecta al gas natural para ser más eficiente en la producción, para producir más y generar más empleo”, expresó el mandatario provincial al comienzo de su discurso. 
 
 
En Granja Tres Arroyos, empresa dedicada a la faena de aves, se habilitó una planta reductora de presión principal de 2023 metros cúbicos por hora, 515 metros de cañería de distintos diámetros y tres subestaciones de regulación. Además, en la parte externa se dispusieron 550 metros de cañería de acero.

A su turno, el presidente de Avex S.A., Joaquín de Grazia, indicó: «Esta obra que hoy inaugura la Provincia es importantísima para el desarrollo. Seguir trabajando en la planta de elaboración de vísceras y plumas solo a partir de gas envasado era prácticamente imposible y teníamos que dejar de hacerlo. Pasar a gas natural nos permite tener nuestros planes de continuidad y garantizar el trabajo a futuro, porque esa es mi obligación como empresario«.

Más empleo

Gracias a los gasoductos troncales, en la actualidad son 700 las empresas conectadas al suministro (678 industrias y 22 parques industriales), lo que permitió afianzar 17.779 puestos laborales y generar 1800 nuevos empleos.

La inversión efectuada por la totalidad de estas industrias asciende a 8.818.304.503 pesos. Con el gas natural consiguieron obtener un ahorro anual por conversión de 6.925.346.844 pesos y reducir 66.938,31 toneladas de dióxido de carbono.

En otro fragmento de su discurso, el gobernador destacó: “Que hoy estemos poniendo en marcha el gas natural indica que la decisión de hacer los gasoductos troncales que tomamos como Gobierno provincial fue estratégica y acertada”. 

Con el Programa Integral de Gasificación que lleva adelante la Provincia, ya se construyeron 3.100 kilómetros de gasoductos, 2475 kilómetros de tendido de fibra óptica y 252 instalaciones de superficie, que benefician a 994.964 cordobeses de 248 localidades y 432 barrios de la ciudad de Córdoba.

“La llegada del gas natural es ahorro para las empresas y también mejora en la productividad, lo que significa más puestos de trabajo. Y más puestos de trabajo es dignidad para las familias. En Córdoba lo que queremos es que haya trabajo”, subrayó Juan Schiaretti.

Gas-Las-Higueras-4 
Vivienda digna en Río Cuarto

Durante su visita a la ciudad del sur provincial, el gobernador entregó los primeros desembolsos de 62 créditos del programa Más vida digna. Se trata de préstamos sin interés para que familias en situación de déficit habitacional puedan construir o finalizar un baño o dormitorio. 

En esta oportunidad, la Provincia otorgó el primer adelanto de $96.000 correspondiente al 60% del total del crédito y luego se entregará el 40% restante contra el avance de obra. 

La inversión para esta partida es de $5.952.000. Todos los créditos están destinados a la mejora o construcción de baño.

“En nuestra concepción, el Estado debe dar una mano solidaria a las familias que necesitan ese empuje para concretar un sueño y, en este caso, para poder mejorar su vivienda”, afirmó Juan Schiaretti.

“En esta oportunidad se ha dado prioridad a las familias que necesitan completar el baño. Porque si no tenemos baño o no está completo es un tema de higiene, de salud, de ecología y de cuidado del medioambiente. Y nosotros queremos que en las viviendas cada una de las familias puedan tener un baño como corresponde”, añadió. 
 
 
Más Vida Digna tiene como objetivo mejorar las condiciones de salud, comodidad y seguridad de cada hogar. En agosto del corriente año, el gobernador presentó la nueva edición del programa y puso a disposición 50.000 créditos de $160.000 a tasa cero, con 9 meses de gracia y a devolver en 60 cuotas actualizables por el 70% del Coeficiente de Variación Salarial. 

La iniciativa está destinada a la compra de materiales de construcción y/o mano de obra para favorecer el acceso a la vivienda digna, con ambientes adecuados, ventilados, seguros, iluminados y construidos con materiales de calidad. La inversión provincial es de $8.000 millones.

El intendente Juan Manuel Llamosas, por su parte, reconoció que «este programa es una política de Estado en la Provincia, tiende una mano y es una herramienta para acompañar una situación compleja como la que vivimos«.

«Ya son más de 400 créditos que se han entregado en la ciudad y sigue hacia adelante. Por eso, muchas gracias gobernador por seguir brindando soluciones y herramientas habitacionales a la ciudad. Esto es parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y municipal, como un mismo equipo que permite hacer un balance mas que positivo, con innumerable cantidad de obras que llagan a los barrios de nuestra ciudad«, completó.

También estuvieron presentes, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el intendente de Las Higueras, Alberto Escudero; el diputado nacional Carlos Gutiérrez; legisladores, intendentes y demás autoridades provinciales. 

Para acceder al segundo desembolso, los beneficiarios deberán solicitarlo a través de la página web del Ministerio habitatyfamilia.cba.gov.ar.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.