Jesús María: Schiaretti entregó más de $16 millones en aportes al Festival de Doma y Folklore

“Tendrán un fin noble, que es ayudar a 20 escuelas de la zona”, dijo el gobernador. Además, anunció que se ensanchará un tramo de la ruta 9 norte desde el viaducto de la avenida San Martín hasta la rotonda en construcción ubicada en el ingreso a la planta de Arcor. También habilitó dos rotondas en la ruta 9 norte, a la altura de Colonia Caroya y Jesús María

Córdoba - Provinciales06 de enero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
MG_2505

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó hoy aportes para el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, en su 57ª edición. La ayuda de la Provincia asciende a 16.239.968 pesos.

De esta manera, el Gobierno provincial sigue apoyando los festivales populares, que son manifestaciones de identidad y cultura, y generan una importante actividad económica en los lugares donde se desarrollan.

Schiaretti dijo que “es una inmensa alegría seguir acompañando al Festival Nacional de Doma y Folklore, porque Córdoba es tierra de festivales”. Y remarcó: “En sus características de doma y folklore, este es el festival más importante de nuestra patria argentina”.

Schiaretti destacó la importancia de los festivales cordobeses para el desarrollo del turismo. “Es una economía regional de nuestra Córdoba que ocupa 160 mil cordobeses y debemos cuidarla permanentemente e impulsarla”, dijo. Y añadió que es fundamental el trabajo conjunto “entre el sector privado, el sector público, los intendentes y el Estado provincial a través de la Agencia Córdoba Turismo, para promocionar y cuidar esta economía regional”.


 Audio: Juan Schiaretti
 
 
Los aportes fueron entregados a los integrantes de la comisión organizadora del Festival Nacional de Doma y Folklore. “Tendrán un fin noble, que es ayudar a 20 escuelas de la zona”, ponderó el mandatario.

El Festival de Doma y Folklore jesusmariense arrancará mañana y se extenderá hasta el 16 de enero.

 Ensanche de la ruta 9 norte

Durante la entrega de aportes, Schiaretti anunció también que la Provincia ensanchará un tramo de la ruta 9 norte que actualmente tiene un solo carril por mano a dos carriles, desde el viaducto de la avenida San Martín hasta la rotonda en construcción ubicada en el ingreso a la planta de Arcor. “Esto se hará para que haya más comodidad para las dos ciudades”, comentó.

La duplicación de la calzada se hará en un tramo de 1.200 metros y representará una inversión de la Provincia de 250 millones de pesos.

Asimismo, Schiaretti resaltó que se pueda “trabajar juntos también los tres intendentes y el Gobierno provincial, porque eso significa más posibilidades de progreso para nuestra gente”.

Acompañaron al gobernador los intendentes de Jesús María, Luis Picat; de Colonia Caroya, Gustavo Brandán; y de Sinsacate, Carlos Ciprián; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el presidente de la comisión organizadora del festival, Juan Ignacio López; y los titulares de las agencias Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y Martin Gutiérrez, director de Vialidad provincial.

También estuvieron el diputado nacional, Héctor Baldassi; el legislador provincial Carlos Presas; el secretario de Comunicación, Marcos Bovo; y el director de Bancor, Ramiro Sosa; entre otras autoridades.

Picat agradeció al gobernador por “el acompañamiento en todo, no sólo acá, sino en todas las obras para esta región”. Y agregó: “Esta es una de las fiestas más grandes de Latinoamérica y la representatividad y el objeto que tiene nos hace destacar no sólo por la grandeza, sino por la forma de funcionar”.

En tanto, López también le agradeció a Schiaretti por su visita. “Siempre está con nosotros en nuestra fiesta; en nombre de los más de 10 mil alumnos y alumnas que están en las escuelas asociadas, muchas gracias señor gobernador”, indicó.

Nuevas rotondas 

Además, durante esta jornada Schiaretti habilitó dos rotondas ovaladas (tipo retorno) ubicadas en la ruta nacional 9 norte, a la altura de Colonia Caroya y Jesús María, en el departamento Colón. 

Al momento del corte de cinta el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandan, valoró el acompañamiento del gobierno provincial para la ejecución de diversas obras, y le entrego a Schiaretti la llave de la ciudad.

Estas obras de la Provincia forman parte de una sistematización vial integral de la ruta 9 norte. Permitirán mejorar la seguridad en la circulación y otorgarán fluidez al intenso tránsito existente en el sector.

Una de las rotondas se construyó en los accesos a las plantas de Aceitera General Deheza (AGD) y de YPF. Tiene una longitud total de 540 metros. Otra se encuentra en el cruce con calle 136 y sirve de acceso al barrio Sierras y Parques, al hipermercado Súper Mami y al Parque Industrial de Colonia Caroya. Se extiende a lo largo de 450 metros.

Durante la habilitación, Schiaretti destacó: “Nos parece clave que para cuidar el festival y este conglomerado se vayan haciendo permanentemente las obras que den mejor conectividad a la zona, más tranquilidad y más seguridad en la ruta”.

Paralelamente, se avanza en la ejecución de una tercera rotonda a la altura del acceso a la empresa Arcor, con una longitud de 430 metros. Se construye a pedido de esta firma, ya que hubo varios accidentes en el sector que tuvieron como involucrados a sus empleados.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.