Córdoba produce más leche de la que consume su población

Los tambos cordobeses produjeron 3,6 mil millones de litros en 2021. El consumo en ese ciclo, llegó a 1003 litros per cápita. La provincia mediterránea, genera un excedente exportador de 2,9 mil millones de litros. En el país, los establecimientos alcanzaron los 11,5 mil millones de litros de leche cruda en el mismo período

Córdoba - Provinciales10 de enero de 2023
63b6f38953d54__780x420

Según el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la provincia de Córdoba cuenta con 2.648 establecimientos tamberos con una disponibilidad de 1 millón de animales. De ese rodeo, 495 mil son vacas. Además, se registran 2.951 unidades productivas. En el país se contabilizan 8.758 tambos y en Córdoba operan alrededor del 30 por ciento. Santa Fe y Buenos Aires, contienen el 33% y 20% de las empresas totales.

Los tambos manejan un rodeo de una magnitud que excede la cifra de animales involucrados en el proceso de ordeñe y extracción de leche, es decir, una mitad se destina a producción y la otra mitad está alineada en categorías de animales: vaquillonas, terneras/os,  etc.

En materia de tamaño, los establecimientos de Córdoba muestran 187 vacas en producción en un escenario de 379 animales totales. El formato es parecido en Santa Fe pero más reducido en relación a los establecimientos de Buenos Aires.

La leche en Córdoba se produce en 3 cuencas: Noroeste, que tiene como cabecera a la ciudad de San Francisco; Sudeste con centro en Villa; y Sur que va desde Río Cuarto hasta Laboulaye, cruzando por Vicuña Mackenna.

La cuenca Noroeste, concentra el 53% de los establecimientos. En San Justo se ubican el 80% de los tambos y el rodeo total. La zona permite que los productores radicados cerca del límite con Santa Fe entreguen su materia prima en las usinas lácteas de la provincia del litoral. 

Hacia el Sudeste, otra cuenca fundamental para Córdoba, tiene centro en Villa María donde se concentran 1.004 empresas que representan el 40% de las vacas y el 40 % del rodeo total. Los departamentos de General San Martín y Unión suman el 72 % de los tambos y el 74% de las vacas totales.

Un informe de la Dirección Nacional de Lechería (MAGyP), señala que a nivel nacional, se produjeron 11,5 mil millones de litros de leche cruda en 2021. Esta cifra equivale a unos 253 litros por habitante. En este contexto, Córdoba produjo unos 3,6 mil millones de litros o el equivalente a unos 1003 litros por cordobés en ese mismo año.

Córdoba produce más leche de la que consume su población. La provincia mediterránea junto a Santa Fe se identifican por su perfil exportador hacia otros distritos del país y al exterior. La producción cordobesa genera un excedente exportador de unos 2,9 mil millones de litros de leche.

La lechería bovina en Córdoba, genera entre 9,0 y 12,4 mil puestos de trabajo entre dedicación exclusiva y parcial. En el país, los tambos generan estimativamente entre 28,4 mil y 38,9 mil puestos de trabajo.

Observadores del sector estiman que el 60% del empleo en tambos se genera en establecimientos medianos (101 a 500 cabezas totales), el 25% de la actividad se realiza en establecimientos medianos-grandes (501 a 1000 cabezas), el 11% en tamaños grandes (1000 cabezas) y un 4% en tambos pequeños (100 cabezas). 



Nota:
Redacción Mayo
Alejandro Cuellar

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino