Finalizó la primera quincena de enero con altos niveles de ocupación

El pasado fin de semana tuvo una ocupación promedio superior al 90 por ciento, y en toda la primer quincena de enero el movimiento turístico fue muy importante en la provincia. El gasto promedio por persona por día es de 14 mil pesos, aproximadamente, lo que incluye alojamiento, comidas, recreación, traslados y compra

Córdoba - Provinciales16 de enero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Turismo-Cordoba-2

De acuerdo a lo informado por los diversos municipios, Córdoba tuvo este fin de semana una ocupación superior al 90% con picos de capacidad completa en la mayoría de las localidades con festivales, fiestas y cartelera teatral.

Si bien los números detallados estarán en los próximos días, dependiendo de la información que manden cada uno de los cientos de municipios de la provincia, podemos decir que esta primera quincena de enero finalizó con un aluvión de turistas.

“Transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar que Córdoba es el destino elegido por la familia argentina con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos clásicos como en los emergentes. Con estos porcentajes podemos adelantar que vamos a estar con un número de turistas superior a la prepandemia, entre un 5%  y un 10% ”, destacó Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

“Es muy importante destacar aquí la gran cartelera de eventos, fiestas y festivales; Córdoba es un destino con infinidad de propuestas. Carlos Paz tiene el 92% de sus plazas ocupadas con obras de teatro de primer nivel; Jesús María y las localidades aledañas, por el festival, están colmados. Estamos teniendo una gran temporada de verano y eso se debe al trabajo realizado por cada destino, por el sector público y el privado”, destacó.

Hasta el momento, porque se continúa relevando, en el Valle de Punilla, La Falda llegó al  85%, mientras Villa Carlos Paz con obras teatrales con hasta 3 funciones, tiene un promedio de ocupación del 92,4%. En este sentido vale destacar que Córdoba (Villa Carlos Paz) lidera, en cuanto a destinos turísticos, la taquilla de obras teatrales.

Por su parte, con el Festival de Doma y Folclore en marcha, la localidad de Jesús María, como también Colonia Caroya, tienen ocupación plena de sus plazas y han derivado turistas a localidad cercanas. En tanto Miramar, hacía el Noreste provincial, tiene el 99% de sus lugares ocupados.

En el Valle de Traslasierra, Mina Clavero tiene el 90% de sus plazas ocupadas, mientras que Nono tiene el 94,9% y Villa Cura Brochero el 87%. Finalmente el Valle de Calamuchita tiene en Villa General Belgrano un 87% de ocupación y en La Cumbrecita el 89%

Cabe destacar además, que el gasto promedio por persona por día es de 14 mil pesos, aproximadamente, lo que incluye alojamiento, comidas, recreación, traslados y compras. En cuanto al origen de los turistas que eligen Córdoba son oriundos de la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Capital Federal y Cuyo.

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría