
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
El "albiazul" se quedó con una nueva edición del Clásico cordobés en el 2023. El equipo dirigido por Javier Gandolfi se impuso por 3 a 0
Deportes21 de enero de 2023La T no tuvo piedad ante un Pirata que acaba de volver a la Primera División al fútbol argentino. En la primera parte, golpeó con un contragolpe fantástico definido al minuto 11 por Pizzini. Sobre el cierre de la etapa inicial, fue Garro el que convirtió un tanto fuera de contexto desde larga distancia para estirar la brecha. Ya en el complemento, cuando el duelo parecía definido, Buffarini no falló desde los 12 pasos luego de una infantil infracción de Francisco Oliver sobre Diego Valoyes dentro del área.
El conjunto dirigido por Javier Gandolfi tomó impulso anímico justo antes de afrontar la apertura de la Liga Profesional: el próximo sábado recibirá a Independiente en Córdoba (desde las 19:15), luego visitará a Atlético Tucumán (domingo 5 de febrero, desde las 21:30) y actuará en casa frente a Boca (sábado 11 de febrero, desde las 19:15). Por su parte, los de Guillermo Farré tendrá su rebautismo en la máxima categoría el domingo 29 de enero, cuando visiten a Racing en Avellaneda (desde las 19:15). Más tarde recibirán a River (sábado 4 de febrero, desde las 19:15) y posteriormente se las verán con Central Córdoba en Santiago del Estero (viernes 10 de febrero, desde las 21:30).
Francisco Pizzini, Rodrigo Garro y Julio Buffarini, de penal, convirtieron las conquistas de la “T”.
El partido se jugó en el Estadio Mario Alberto Kempes.
SÍNTESIS
Talleres (3)
22 – Guido Herrera; 8 – Julio Buffarini, 29 – Gasón Benavídez, 6 – Juan Rodríguez, 21 – Angelo Martino; 18 – Rodrigo Villagra, 23 – Alan Franco; 7 – Diego Valoyes, 16 – Rodrigo Garro, 19 – Francisco Pizzini; 9 – Michael Santos.
Suplentes: 1 – Alan Aguerre, 27 – Santiago Fernández, 38 – Maximiliano Gay, 28 – Tomás Kummer, 42 – Tomás Palacios, 30 – Ulises Ortegoza, 35 – Román Gamarra, 17 – Christian Oliva, 15 – Valentín Depietri, 10 – Nahuel Bustos, 37 – Agustín Venezia, 14 – Luciano Viano, 26 – Diego Barrera. DT: Javier Gandolfi.
Belgrano (0)
25 – Nahuel Losada; 8 – Gabriel Compagnucci, 6 – Alejandro Rébola, 24 – Erik Godoy, 3 – Lucas Diarte; 12 – Ulises Sánchez, 5 – Santiago Longo, 31 – Gerónimo Tomasetti; 10 – Bruno Zapelli; 33 – Iván Ortigoza, 9 – Pablo Vegetti.
Suplentes: 1 – Manuel Vicentini, 13 – Nicolás Meriano, 18 – Francisco Oliver, 16 – Iván Ramírez, 32 – Ariel Rojas, 23 – Guillermo Pereira, 11 – Ibrahim Hesar, 21 – Ignacio Tapia, 15 – Matías García, 19 – Joaquín Susvielles, 29 – Franco Jara, 7 – Fabián Bordagaray. DT: Guillermo Farre.
Goles:
11’PT Francisco Pizzini (T), 41’ PT Rodrigo Garro (T), 38’ ST Julio Buffarini (T).
Cambios en Talleres:
12’ ST Nahuel Bustos por Michael Santos, 30’ ST Valentín Depietri por Francisco Pizzini, 30’ ST Christian Oliva por Alan Franco, 30’ ST Ulises Ortegoza por Rodrigo Garro.
Cambios en Belgrano:
27’ PT Fabián Bordagaray por Iván Ortigoza, ET Francisco Oliver por Lucas Diarte, ET Joaquín Susvielles por Gerónimo Tomasetti, 19’ ST Ibrahim Hesar por Gabriel Compagnucci, Matías García por Bruno Zapelli. 45’ ST Guillermo Pereira por Santiago Longo, 45’ ST Ariel Rojas por Ulises Sánchez.
Amarillas:
37’ PT Benavídez (T), 42’ PT Garro (T), 44’ Tomasetti (B), 14’ ST Rodríguez (T), 19’ ST Godoy (B), 38’ ST Buffarini (T)
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador