
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El municipio puso en marcha la obra del Centro Comercial a Cielo Abierto, que apunta a la revitalización e incremento de la actividad en el sector. Actualmente, las tareas radican sobre calle San Martín, entre Corrientes y Entre Ríos, donde se remueve la calzada para su posterior repavimentación. El intendente Martín Gill dialogó con los medios sobre el proyecto que además tendrá como objetivo la dinamización y modernización de las principales arterias céntricas
Córdoba - Provinciales24 de enero de 2023“Hoy damos comienzo a una obra que significará un aporte muy sustantivo a la mejora de la actividad comercial, que es de hecho la que más trabajo genera a nivel local”, expresó el jefe comunal, además aseguró que “Una ciudad como Villa María requiere de una infraestructura comercial pública de alta calidad, y eso es a lo que aspiramos al embellecer el casco céntrico y dotarlo de beneficios para todos”.
Además, el mandatario local se refirió a los trabajos que actualmente se ejecutan obedeciendo al cronograma previsto por etapas. En este sentido, indicó que “trabajadores del Corralón Municipal trabajan sobre calle San Martín, cuyo tramo a intervenir fue cerrado conforme a la ordenanza que regula la seguridad en zona de obras”. Además, precisó que “las intervenciones son llevadas adelante sin afectar el acceso a los locales por las veredas”, y que “se estipula que las labores lleven de 40 a 45 días por cuadra si las condiciones son favorables”.
En este marco, el intendente hizo un repaso por el proyecto que contempla la semipeatonalización del microcentro mediante el ensanche de veredas y la creación de nuevas áreas de permanencia, que serán dotadas de equipamiento y mobiliario urbano. También, recordó la ejecución por etapas que continuará por el primer tramo de calle Corrientes y Peatonal, y seguidamente por el segundo trecho de calle Corrientes.
También, Gill destacó las reuniones llevadas adelante junto a Aerca y Acovim, previo al inicio de la obra, como así también con comerciantes, junto a quienes pautaron el comienzo de las tareas durante los meses estivales, ya que se trata de un período en donde merma el flujo de la actividad comercial y también la circulación de peatones y transeúntes.
Cabe recordar que el proyecto contempla la extensión de veredas y ochavas, la creación de nuevas áreas de circulación, equipamiento urbano, forestación, iluminación, ejecución de rampas, disposición de elementos accesibles, entre otros.
La obra prevé un reordenamiento en el sistema de estacionamiento a los fines de recuperar las dársenas que serán removidas tras la intervención. De este modo, paulatinamente se habilitarán sectores en avenidas Alem e Yrigoyen para el estacionamiento a 45 grados. La misma normativa estará vigente para calle Entre Ríos, en el sector colindante con plaza Pedro Viñas.
Nota:
La Ribera Web
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario