Combate de incendios: Licitan obra de provisión de agua para aviones hidrantes

Se presentaron cuatro oferentes para ejecutar los trabajos en La Cumbre. El presupuesto oficial supera los 80 millones de pesos. Las tareas se enmarcan en un plan de refuerzo de puntos de carga en distintos puntos de la provincia

Córdoba - Provinciales26 de enero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
a104

El secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, presidió el acto de licitación correspondiente a la obra de provisión de agua para aviones hidrantes en el Aeródromo La Cumbre, llevado a cabo en el Ministerio de Servicios Públicos.

Los trabajos se emplazarán dentro del predio del aeródromo, un lugar de vital importancia en momentos de incendios, tanto por su ubicación estratégica como por las instalaciones que posee para surtir de agua a las naves hidrantes. En la pista también operan helicópteros de búsqueda y rescate.

1-3-1
 
El proyecto comprende:

Ejecución de una nueva perforación con sistema de bombeo, incluyendo casilla de tablero y automatismos.
Nueva instalación eléctrica y cañerías de interconexión entre la nueva fuente y las cisternas de reserva existentes.
Nuevas cámaras hidrantes para carga de aviones y columna para carga de camiones, incluyendo válvulas y accesorios para las maniobras operativas.
Mejoras en las calles de rodaje para las tareas de carga de los aviones hidrantes.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución estipulado en 150 días y un presupuesto oficial de  80.172.747 pesos.

Detalle de los oferentes
–          Proponente 1: DIMOTEC S.A

–          Proponente 2: GRUPPI E HIJOS S.A

–          Proponente 3: SUELONIVEL S.R.L

–          Proponente 4: UCONS S.R.L

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

Prisión preventiva para falso médico por ejercicio ilegal y tentativa de fraude a la municipalidad de Despeñaderos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de abril de 2025

El imputado señaló en forma mentida que el mismo era médico y envió por una aplicación de mensajería instantánea documentación respaldatoria de un título profesional que, a la postre, se determinó que no le correspondía. Cuando pretendió que se le abonara por sus servicios, se desenmascaró su falsa condición de médico al determinarse que utilizaba una matrícula de otro profesional de la salud