Miles de estudiantes de toda la provincia conocieron la Legislatura

Unos 5.200 alumnos y alumnas participaron en 2022 de una experiencia práctica sobre el funcionamiento del Poder Legislativo

Córdoba - Provinciales29 de enero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Visita-Inst.-Bilingue-para-Sordos-0150

Recorrer el edificio de la Legislatura y descubrir el ámbito de las leyes fue, durante el año pasado, parte de la agenda de actividades educativas de unos 5.200 estudiantes de toda la provincia, motivados por conocer el funcionamiento del Poder Legislativo de Córdoba.

La Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa es la encargada de las visitas guiadas que se realizan en la Legislatura, entre ellas, las visitas educativas y participativas que se preparan especialmente para los grupos de alumnos y alumnas de los tres niveles de educación provincial.

Los guías comparten con cada contingente conceptos que remarcan la importancia de la institución para la democracia, así como el modelo de Legislatura Abierta propuesto por el vicegobernador Manuel Calvo desde el inicio de su gestión, en el que se destacan sus objetivos de transparencia, innovación y la vinculación con la comunidad.

Visita-guiada_18
 
En cada visita se desarrollaron temas como el rol y las funciones del Poder Legislativo; su importancia como espacio donde se encuentran las fuerzas políticas del oficialismo y la oposición; muestran a la Legislatura como ámbito al que llegan los problemas y las preocupaciones de la ciudadanía, y donde los partidos políticos plasman sus ideas, presentan proyectos y fundamentan sus posiciones.

También es de interés de los estudiantes conocer cómo se compone la Unicameral, así como la forma de elección de los parlamentarios y parlamentarias, las funciones que éstos cumplen como representantes elegidos por el pueblo; la representación de los bloques partidarios; el funcionamiento de las comisiones y de las sesiones como parte del proceso de creación y sanción de leyes.

Del mismo modo, se les propone a los vistantes una instancia de debate y de preguntas abiertas donde, en ocasiones, cuentan con la presencia y la interacción de legisladores y legisladoras.

Así, a través de 149 vistas educativas a lo largo del 2022, jóvenes estudiantes de 71 localidades de la provincia pudieron contemplar la moderna arquitectura del edificio, interactuar con autoridades, legisladores y aprender sobre la tarea de legislar.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.