En febrero, Córdoba sigue con muy buena ocupación turística

Comenzó el segundo mes del verano y el movimiento turístico sigue siendo importante. Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación. Hubo picos de de más del 90% en algunas localidades

Córdoba - Provinciales06 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
turismo-vacaciones

 “Córdoba ha tenido un enero con alta ocupación, con promedios de más del 90% y picos de ocupación plena, y febrero comenzó muy positivamente. Este  mes seguimos con grandes festivales y eventos que son muy importantes para el turismo, como el Festival de Peñas, Cosquín Rock, el Festival del Cabrito y la Artesanía de Quilino, entre otros. Somos una excelente opción para la familia argentina y por eso nos eligen para disfrutar de experiencias únicas e inolvidables”, destacó Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Los datos

Según lo relevado por las distintas Secretarías y Direcciones de Turismo, el movimiento de visitantes en los principales valles y destinos turísticos de la provincia fue muy importante.

En Villa Carlos Paz, la ciudad con más  plazas turísticas de la provincia, alcanzó este domingo el 86% de ocupación con un gran movimiento el sábado por la noche en el centro de la ciudad, en sus teatros, bares y restaurantes.

También en el valle de Punilla, en la ciudad de La Falda, se registraba este domingo una ocupación del 75%, mientras que en Villa Giardino el promedio fue del 82%.

El valle de Traslasierra vivió un buen fin de semana, Mina Clavero estuvo ocupada en un 85%, según se informó desde la Dirección de Turismo. Mientras que en Nono estuvo con muy buen movimiento turístico registrando un 88% de ocupación.

En lo que se refiere a Miramar, la ciudad a la vera de la Laguna Mar Chiquita, tuvo ocupada su capacidad en un 95% durante el fin de semana, según confirmaron fuentes de su Secretaría de Turismo.

En la zona del valle de Calamuchita, Villa General Belgrano sostuvo durante toda la semana un promedio muy bueno, llegando al 82%, Santa Rosa de Calamuchita mostró un panorama similar, con un porcentaje de ocupación que alcanzó ayer el 86%, mientras que Villa Rumipal tiene un 78% de ocupación.

La ciudad de Río Ceballos, en el área de Sierras Chicas, se mantuvo este domingo al 85% de su capacidad ocupada, con buenas propuestas de espectáculos para grandes y chicos. En tanto, en el valle de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia mostró el registro más elevado, con un 99% de ocupación.

En este marco vale recordar que el gasto promedio por persona es de 14.000 pesos por día, que incluye alojamiento, comidas, recreación, transporte, etc.; y el origen de los turistas que averiguan son de Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santa Fe y Cuyo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial