Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

El año pasado aumentó un 67% la cantidad de usuarios generadores en la provincia. Córdoba promueve condiciones jurídicas y contractuales para que los usuarios generen energía eléctrica por fuentes renovables para autoconsumo e inyecten los excedentes a la red del distribuidor. También se brindan beneficios fiscales impositivos a los usuarios generadores de la Provincia de Córdoba

Córdoba - Provinciales08 de febrero de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
3

Según el reporte anual de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Córdoba lideró el ranking nacional de usuarios generadores de energía y potencia instalada a la red eléctrica.  La provincia cerró el 2022 con 588 instalaciones registradas de equipos de generación distribuida por un total de 9.422,4 kW. de potencia instalada y de 2.111,2 KW. de reserva para instalaciones en ejecución.

image

Para finales del 2022, el régimen de Generación Distribuida (Ley Nacional 27.424) contó con 14 provincias adheridas y 216 Distribuidoras/Cooperativas inscriptas. A su vez, el programa alcanzó los 1.072 usuarios generadores con una potencia total instalada de 18.192 kW. Según cálculos que aporta la Secretaría de Energía de la Nación en su reporte anual, estos 18.19 MW equivalen a la demanda eléctrica anual de 9.804 hogares y representan un total de 11.500 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (tCO2) evitadas.

Es importante resaltar que nuestra provincia es la que aportó la mayor cantidad de usuarios generadores (588) y mayor potencia instalada a la red (9.422,4kW.), mientras que el segundo lugar lo ocupa la provincia de Buenos Aires con 269 usuarios generadores y 3.831,6 kW. En menor proporción se pueden mencionar a CABA y las provincias de Mendoza, San Juan, La Pampa, Río Negro y Chaco.

La Generación Distribuida de Energías Renovables registró en la provincia de Córdoba un crecimiento de 67 % en la cantidad de usuarios generadores y rozando el 100 %, de crecimiento en la potencia instalada la red respecto al año 2021; en donde la provincia había alcanzado 394 usuarios generadores y 5.219,0 KW. de potencia instalada.

Fomento a la Generación Distribuida de Energías Renovables

El Gobierno de la Provincia de Córdoba tiene el compromiso de contribuir en la lucha contra el cambio climático mediante la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. Es por ello que con la Ley Provincial Nº 10.604, en adhesión a la Ley Nacional Nº 27424, a través de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos se trabaja en la implementación de medidas con miras a lograr un desarrollo sostenible mediante la adopción del “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública”.

Esto consiste en la generación de energía eléctrica por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua y otras con destino al autoconsumo y la posibilidad de inyectar eventuales excedentes a la red pública de distribución. De esta forma tanto hogares como pymes pueden optar por esta alternativa, a los fines de lograr un ahorro en la factura del servicio eléctrico y contribuir a la mitigación del cambio climático.

Toda la información necesaria para convertirse en usuario generador se encuentra en el siguiente sitio: https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/biocombustiblesyenergiasrenovables/generacion-distribuida/

Allí los interesados podrán descargar un instructivo para iniciar el trámite, consultar preguntas frecuentes, legislación vigente, entre otra información necesaria para obtener la autorización de conexión a la red de distribución eléctrica. También se puede enviar una consulta al mail de contacto: [email protected]

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial