
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Las principales localidades de los valles cordobeses registran cerca del 90% de reservas. Desde el viernes y hasta el martes, hay una amplia oferta de eventos en toda la provincia. Se trata del primer fin de semana largo del año y el que marcará en el calendario el fin de las vacaciones de verano
Córdoba - Provinciales16 de febrero de 2023La provincia de Córdoba se prepara para recibir a miles de turistas durante el fin de semana largo de Carnaval, que va desde este sábado al próximo martes. Serán los dos primeros días feriados del año y desde el sector hotelero y gastronómico definen al fin de semana como el cierre del verano 2023.
Según el relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo, los principales valles turísticos registran muy buenos porcentajes de reservas. Mientras que hay localidades que ya están derivando turistas a plazas cercanas.
Muchas localidades serranas registran confirmaciones por arriba del 90 por ciento y algunas aseguran rozar el 100 cien por ciento para los días vinculados a la celebración de Carnaval.
En el Valle de Punilla, zona que posee el 45% de las plazas de toda la provincia, la ciudad de Villa Carlos Paz tiene reservas por el 85%, en tanto Villa Giardino y La Falda llegan al 90% de sus plazas reservadas y Cosquín cuenta con el 100% de reservas.
Por su parte, la zona del Valle de Calamuchita muestra también altos niveles de reserva: Villa General Belgrano en un 86%, Santa Rosa de Calamuchita un 90%, Villa Rumipal un 83% y Villa Yacanto tiene reservas sobre el total de sus plazas.
En Sierras Chicas, Rio Ceballos tiene un 73% de reservas, mientras que en el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tiene reservadas el 82 % de sus plazas y Nono registra reservas 80% y Villa Cura Brochero el 70%.
En la zona de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia supera 85%, La Serranita registra el 60% y Potrero de Garay un 95%. En el Noreste la ciudad de Miramar registra reservas por el 95% con derivación a localidades vecinas.
Córdoba será una gran fiesta este fin de semana largo. Muchas localidades se preparan para celebrar Carnaval con artistas invitados y entrada gratuita, además de una nueva edición del Cosquín Rock en Santa María de Punilla.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.
En una intensa agenda de trabajo, el gobernador encabezó inauguraciones, entregó viviendas, habilitó gas natural y comprometió aportes para clubes, salud, educación e infraestructura.
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).