
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


La plataforma del Gobierno de Córdoba es el sitio donde los ciudadanos pueden buscar ofertas laborales los 365 días del año. En la actualidad cuenta con 150 mil CV cargados. Una vez creado el perfil, los usuarios reciben correos electrónicos con las búsquedas que se adaptan a sus perfiles particulares
Córdoba - Provinciales22 de febrero de 2023
Miguel "Cuervo" Leutloff




El portal de empleo es el sitio web -gestionado por el Ministerio de Empleo y Formación Profesional- donde los ciudadanos en búsqueda laboral interactúan con las empresas que solicitan personal. El mismo cuenta con más de 150 mil currículums cargados de toda el territorio provincial.

Al día de hoy, más de 1600 empresas, consultoras en recursos humanos y reclutadores independientes de toda la provincia publican sus vacantes laborales en este portal.
Los ciudadanos pueden cargar su historia laboral en un sistema simple e intuitivo y de esta manera participar activamente de las ofertas laborales vigentes. A partir de los datos suministrados, el mismo portal comunica (por medio de un correo electrónico) las vacantes disponibles a los perfiles que más se acerquen a las mismas.
En este sentido, Nicolas Ahumada uno de los cordobeses que usó la plataforma para aplicar al mercado laboral comentó su experiencia. “Cargué el currículum en la página del Gobierno para probar otra oferta laboral. Lo cargué hace 3 semanas y es de no creer que hoy en día estoy acá (Holiday Inn Hotel)”, comentó Ahumada.
Cabe destacar que Ahumada se convirtió en trabajador en el restaurante del Hotel Holiday Inn cuando llamado a cubrir la vacante.
Pasos para cargar el CV
Los usuarios pueden cargar su CV desde un celular o computadora en 5 pasos, que no toman más de 15 minutos. “Fue demasiado fácil, sólamente hay que rellenar los espacios – del formulario digital- (…) Es muy sencillo acceder”, agregó Nicolás.
Ingresar a la página web del Ministerio de Empleo y Formación Profesional https://empleoyformacion.cba.gov.ar/. Elegir la opción Portal de Empleo en la barra de inicio.
Hacer clic en la sección <<Buscás Empleo>>.
Crear un usuario ingresando Documento y Fecha de Nacimiento.
Cargar de manera completa Datos Personales, Estudios Formales y Experiencia Laboral.
Una vez que se completaron los datos, se podrá consultar las vacantes laborales y postularte.
Procedimiento de selección de personal
Las vacantes recibidas en el Portal de Empleo son analizadas por el equipo de Intermediación Laboral perteneciente a la Dirección de Empleo, que es el encargado de realizar el reclutamiento de personal de las ofertas vacantes laborales.
Todas las postulaciones recibidas para cada oferta son preseleccionadas conforme al perfil solicitado por el empleador. Luego son derivadas a cada empresa o consultora, para que continúe con el proceso de selección.
A su vez, con cada búsqueda laboral que se activa, los interesados con perfiles acordes a dicha oferta reciben una invitación a postularse para la vacante vía correo electrónico.
Curriculum Vitae
El CV es la carta de presentación de un postulante y un correcto diseño es clave para que el reclutador conozca a los candidatos y estos tengan más posibilidad de ser considerados para el puesto ofertado; por ello, desde la Oficina de Intermediación laboral se comparten algunas recomendaciones para su diseño:
El CV debe contener de dos a tres páginas como máximo.
Presentar la información académica y laboral en ítems ayuda a la organización de la información y facilita la lectura.
Colocar la información en orden cronológico inverso: es decir, la experiencia laboral más reciente en primer lugar.
La tipografía (la letra) tiene que estar en minúscula y es óptimo que mantenga el siguiente formato: Tamaño 12, color negro, párrafo interlineado 1,5.
En procesadores de texto como word se puede aplicar este formato.
Para más información ingresar a https://empleoyformacion.cba.gov.ar/ , contactarse vía correo electrónico a la casilla [email protected] o bien 0351 4322900 interno 2022.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



