Salud confirmó nueve casos de dengue autóctono

Se trata de residentes de la ciudad de Córdoba y sin antecedentes de viaje. Ante la presencia de síntomas como fiebre o dolor de cabeza, músculos o de articulaciones, no se debe demorar la consulta médica. Solicitan la colaboración de vecinos y vecinas para realizar las acciones de bloqueo en los domicilios de la zona bajo control

Córdoba - Provinciales24 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
FOTO-DENGUE

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó nuevos casos de dengue autóctono de la temporada 2022-2023 en la provincia. Se trata de nueve personas de la ciudad de Córdoba, sin antecedes de viaje a otras regiones del país o al exterior.

El lunes 20 de febrero se constataron dos casos de dengue, los cuales fueron notificados por el sistema de salud provincial, mediante la estrategia de vigilancia intensificada de síndrome febril agudo, cuando ambas personas consultaron en un centro de salud por síntomas compatibles con esta enfermedad.

A partir de la notificación de estos casos, se realizaron las acciones de control de foco correspondientes en la zona, en las que, hasta el momento, se detectaron siete casos más. Cabe destacar que las acciones de seguimiento en estas zonas se realizan en coordinación con el municipio.

Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, informó: “Las nueve personas recibieron asistencia médica ambulatoria, sin requerimiento de internación, y evolucionan favorablemente«.

La especialista explicó también que las acciones de control permiten reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad: “Estos operativos incluyen la fumigación intra y peridomiciliaria de la zona bajo estudio, además, se brindan las recomendaciones para eliminar los potenciales criaderos y para el ordenamiento ambiental necesario para reducir la población de mosquitos que puedan estar infectados. También se suma la búsqueda de pacientes febriles que puedan estar cursando la enfermedad, o que la cursaron anteriormente sin advertirla”, detalló la referente.

Para que las acciones de bloqueo sean efectivas y se pueda controlar el brote, es fundamental que los y las vecinas permitan ingresar a los y las agentes sanitarios a sus domicilios y participen tomando las medidas preventivas recomendadas.

Cabe aclarar que el equipo se encuentra identificado con credencial, número de DNI y chalecos con logos del Ministerio de Salud. Ante cualquier duda en relación a estos operativos, se puede llamar al 0800 1221 444.

En lo que va de la temporada 22/23, se reportaron 16 casos de dengue en total, de los cuales, 11 son autóctonos, todos de Capital; y cinco tienen antecedentes de viaje a Bolivia, Colombia, México y Perú. En cuanto a chikungunya, se contabilizan ocho casos con antecedente de viaje a Paraguay.



 Laura López – Directora de Epidemiología

Síntomas y consulta temprana

Salud insiste en la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.

“Es importante informar a la comunidad que algunos de los síntomas de Covid-19 inicialmente son similares y pueden confundirse con los de dengue, chikungunya y zika. De allí que resulta fundamental que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, de músculos y articulaciones concurran de manera inmediata a una consulta médica”, explicó López.

Medidas preventivas

Dengue, chikungunya y zika son enfermedades virales trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que vive en los domicilios y en sus alrededores, por lo cual es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.

 “El mosquito que transmite el dengue habita en las viviendas, entonces es fundamental mantener limpios y desmalezados los patios, revisar la casa y sus jardines en busca de potenciales criaderos y evitar las picadura de mosquitos”, afirmó López.

También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras.

Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, deben realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas, y no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños