El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Se sumaron 15 casos de dengue y 8 de chikungunya

Lo informó el Ministerio de Salud, en una nueva reunión del comité de seguimiento de estas enfermedades. En total, en la temporada, se han registrado 41 casos de dengue. Los nuevos casos de chikungunya son en su mayoría autóctonos, y están vinculados a un brote en La Calera

Córdoba - Provinciales 08 de marzo de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
20230308_122343

Desde la semana pasada, se sumaron en la provincia de Córdoba 15 casos de dengue y 8 de chikungunya. Así lo informó la cartera sanitaria en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

En relación a dengue, se han reportado en total 41 casos desde el inicio de la temporada 22/23. De ellos, 9 son importados y 32 corresponden a casos autóctonos. A su vez, de estos últimos, 23 se relacionan con el brote de la zona sur de la ciudad.

Cabe mencionar que, de los casos registrados, los síntomas más frecuentes fueron fiebre (95%, 38 casos), dolor muscular y/o en las articulaciones (75%, 30 casos) y dolor de cabeza (67,5%, 27 casos). En este sentido, Laura López, directora de Epidemiología, recordó: “Es fundamental la sensibilización de la población, para que, ante la presencia de síntomas, aunque sean de manera leve, concurran a una consulta médica”.

Asimismo, se informó que 7 pacientes debieron ser internados en lo que va de la temporada, pero todos evolucionaron de manera favorable.

Vale recordar que en el país se reportaron 1.587 casos de dengue; y ya se registra circulación viral de dengue en 7 jurisdicciones: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Jujuy, Salta, Santa Fe y Tucumán.

Brote de chikungunya

En relación a la situación provincial de chikungunya, se reportaron 8 nuevos casos, 1 importado y 7 autóctonos, vinculados con un brote detectado en la localidad de La Calera. Estos se suman a los 10 casos importados que ya se registraban en la reunión pasada.

“El domingo 5 de marzo se notifica un caso sospechoso desde el Laboratorio central, que luego se confirmó como el primer caso de chikungunya autóctono. Ese mismo domingo se comenzaron las acciones en terreno, que aún continúan, y hasta el momento se detectaron los 6 nuevos casos, durante la búsqueda activa de pacientes febriles”, aclaró la directora de Epidemiología.

 
 
Hasta el momento, se han realizado 44 bloqueos de foco, 34 en capital y 10 en el interior. Para que estas acciones sean efectivas, es fundamental que se permita ingresar a los y las agentes sanitarios a los domicilios y que la población participe tomando las medidas preventivas recomendadas. Ante cualquier duda en relación a estos operativos, se puede llamar al 0800 1221 444.

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, manifestó: “Es preocupante la situación de dengue y chikungunya de este año, y lo que está pasando en la región y en otras provincias. Si bien en esta temporada tenemos otras herramientas -por ejemplo, hemos logrado una mayor descentralización del diagnóstico inicial, con los test rápidos- es importante que los equipos de salud actúen sin demoras ante alguna sospecha clínica, sin esperar la confirmación por laboratorio”.

De esta reunión participaron -además de los funcionarios del gabinete de Salud- las y los directores de hospitales de la ciudad capital y del Gran Córdoba.

Monitoreo aédico

Durante la reunión, también se compartieron los resultados del segundo monitoreo larvario de la temporada 22/23, realizado en la ciudad de Córdoba durante febrero: se registró un índice de vivienda (IV) de 23 por ciento; es decir que, 23 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de Aedes aegypti. 

Este valor -menor en comparación al mismo mes de 2020 pero mayor en comparación al primer- relevamiento realizado en diciembre del año pasado (I12%),representa un nivel alto de riesgo de transmisión viral, según los índices establecidos por OMS/OPS. 

Los sitios en los que se encuentran larvas con mayor frecuencia son los recipientes con plantas (41%), baldes (22%) y desagües (15%). “Es clave que cada persona vuelva a repasar su vivienda, su patio o jardín en busca de estos objetos que son fácilmente identificables y que se pueden limpiar o eliminar sin inconvenientes, sobre todo en este momento en que ya tenemos circulación local de estos virus y mucha presencia de mosquitos”, recomendó López, al tiempo que recordó la importancia de profundizar todas las medidas de cuidado.

Te puede interesar

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

IMG-20230922-WA0022

La Universidad Provincial de Córdoba, presente en el encuentro de Rectores con el Papa Francisco

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 22 de septiembre de 2023

Bajo el nombre “Organizando la esperanza”, el evento congregó a más de 200 universidades de América Latina y El Caribe, con la finalidad de tender puentes académicos que permitan la unidad e integración de los claustros para el cuidado del planeta. El rector Jorge Jaimez representó a la Casa de Altos Estudios de Córdoba.

Lo más visto

Entrega-aportes-a-Salas-Cuna-c8cfa618

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 189 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales. Además, anunció el refuerzo, desde este mes, del aporte económico por cada niño. Pasará de 14 mil pesos a 20 mil pesos. También dispuso un monto de 800 mil pesos en cuatro cuotas para personal de gran parte de las Salas Cuna de la provincia

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias