
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur. Los circuitos son los mismos en donde se corrió el Rally Mundial a lo largo de casi cuatro décadas
Córdoba - Provinciales27 de marzo de 2023
Redacción diario El Manisero




Esta semana comenzó a diagramarse el operativo de seguridad que será dispuesto para la tercera fecha del Rally Argentino y segunda del Campeonato FIA Codasur, que tendrá como epicentro a la ciudad de Mina Clavero entre el 21 y 23 de abril próximo.

Los alcances del dispositivo de seguridad fueron expuestos durante una reunión encabezada por el presidente del Cosdepro, Marcelo Frossasco, junto al intendente de la localidad cabecera del departamento San Alberto, Claudio Manzanelli y directivos de la entidad organizadora, +Eventos.
De acuerdo a lo previsto por los coordinadores, los circuitos en donde se disputará la carrera contemplan lugares emblemáticos de las serranías cordobesas dónde por casi 40 años pasó el Rally Mundial.
El Rally Argentina 2023, que tendrá el parque de servicio en Mina Clavero, se disputará entre el 21 y el 23 de abril venidero y será válido por el Campeonato FIA Codasur y por el Rally Argentino,
El dispositivo de seguridad contará con la participación de diferentes organismos e instituciones estatales y civiles, como Cosedepro; Municipalidad de Mina Clavero; Agencia Córdoba Deportes; Policía de Córdoba, a través de la departamental San Alberto, Caminera, DUAR y la Dirección de Planificación y Diseño Prevencional; Ministerio de la Mujer; Secretarías de Ambiente y de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil; Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito; Bomberos Voluntarios; Policía Ambiental y Dirección de Gestión de Manejo del Fuego, entre otros.
El protagonismo y accionar de estas entidades de manera coordinada es a los fines de facilitar las condiciones para preservar la vida e integridad física de pilotos y espectadores, además del cuidado medio ambiente y los ciudadanos en general, en todos los sectores en donde se desarrolle la carrera.
Las inscripciones para los pilotos que deseen participar de esta nueva edición del Rally Argentina comenzará el jueves 30 de marzo y se podrán gestionar hasta el miércoles 12 de abril para los binomios extranjeros participantes del Codasur.
El viernes 14 de abril será la fecha límite para los equipos argentinos.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra



