Llaman a concurso a estudiantes de Abogacía que quieran ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Se cubrirán cargos de meritorios en el área jurisdiccional y sumariantes en las unidades judiciales, en Capital e interior. La actual nómina de aspirantes tiene vigencia hasta febrero de 2024

Córdoba - Provinciales27 de marzo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

Hasta el 10 de abril de 2023, a las 14 horas, los estudiantes de Abogacía que estén interesados a ingresar a la Justicia de Córdoba podrán completar la solicitud de inscripción publicada en la página web oficial www.justiciacordoba.gob.ar, sección “Concursos”, y adjuntar la documentación requerida (ver vínculos relacionados). La convocatoria obedece a que el vencimiento de los órdenes de mérito del concurso anterior se producirá en febrero del año 2024 (Acuerdo Reglamentario n.° 1456, Serie “A”). La actual nómina de aspirantes tiene vigencia hasta esa fecha.


La Oficina de Concursos y Junta de Calificaciones del Poder Judicial de Córdoba convoca a este concurso de antecedentes y oposición, para cargos de meritorios en el Área Jurisdiccional y sumariantes en las Unidades Judiciales del Ministerio Público Fiscal, en Capital e interior (Acuerdo 197 Serie “A” del 16/03/2023). Se podrá consultar las bases y condiciones en el siguiente enlace: http://bit.ly/ConcursosPoderJudicial. 

Los requisitos para presentarse a la convocatoria son los siguientes:

a) Ser estudiante regular o libre de la carrera de Abogacía de nivel universitario con título oficial y haber alcanzado un nivel de avance académico entre el 10% y el 40% de exámenes finales aprobados, con promedio general no inferior a seis puntos, computando los aplazos y considerando el total de las materias promediables que integran el plan de estudios. 
Cláusula transitoria: de manera excepcional y exclusivamente para este llamado, se admitirán aspirantes que, sin haber finalizado sus estudios de grado, tengan un porcentaje de avance mayor al 40% de la carrera con promedio general no inferior a seis puntos, computando aplazos.

b) Registrar actividad académica con examen final rendido en los últimos dos años contados desde la fecha del presente acuerdo de convocatoria.

c) Tener aprobado al 16/06/2023 el examen de dactilografía y operador de PC en las instituciones que se indican en el Anexo “A” de la convocatoria y conforme las temáticas y condiciones de aprobación detalladas en el citado anexo. Aquellos aspirantes que obtuvieron la aprobación de dicho examen en el marco de la convocatoria anterior (Ac. 751 “A” del 09/09/2019), no deberán realizarlo nuevamente. 

d) No podrán participar egresados de la carrera de Abogacía. Se considera como fecha de finalización de estudios aquella en la que rindió la última materia. Tampoco podrán presentarse a concursar los agentes que, al cierre de la inscripción, hubiesen sido designados en calidad de interinos o efectivos en planta permanente de los Programas 920 o 921 del Poder Judicial de Córdoba.

Durante el año 2023, los aspirantes deberán rendir y aprobar un examen sobre conocimiento jurídico cuya característica principal será que la identidad del aspirante se mantiene en el anonimato a través del uso de un código de barras. 

Los nombramientos serán oportunamente efectuados en función de las necesidades del servicio, conforme el orden de mérito que resulte. La participación o resultado del concurso no obliga a la designación del aspirante, más allá del número de vacantes que deban cubrirse. Las consultas deberán canalizar exclusivamente por correo electrónico a [email protected]


 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.