Busso: “Todo productor afectado por sequía va a recibir los beneficios de la emergencia”

El ministro de Agricultura y Ganadería se reunió con las autoridades de la Mesa de Enlace por la emergencia agropecuaria que afecta a la provincia. Hay 4 millones de hectáreas bajo emergencia por sequía en 22 departamentos. La solicitud se realiza a través del CiDi, y los principales beneficios son la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural en caso de emergencia y la condonación en caso de desastre

Córdoba - Provinciales30 de marzo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
MG_6225

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, se reunió con las autoridades de la Mesa de Enlace por la emergencia agropecuaria que afecta a la provincia.

De acuerdo a los datos convalidados, hay 4 millones de hectáreas de la provincia bajo emergencia agropecuaria en polígonos de 22 departamentos; 3700 productores hicieron las declaraciones y ya se entregaron más de 1500 certificados a los productores, luego de las constataciones. En ese sentido, hay que aclarar que los controles se realizan a través de agencias zonales, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Colegio Médico Veterinario.

“Todo productor que está afectado por la sequía o por helada va a recibir los beneficios de la emergencia agropecuaria provincial, y luego de la homologación por Nación, los de la nacional”, afirmó el ministro Sergio Busso; llevando así tranquilidad a los productores que han sufrido las consecuencias de la falta de agua.


 Audio: Sergio Busso

Por su parte, Vanesa Padulles, de Coninagro, destacó que el hecho de que todo productor afectado puede solicitar la emergencia realizando el trámite correspondiente. Por otro lado, realizó un pedido al gobierno nacional: “Pedimos que se derogue la resolución 7600 del Banco Central de la República Argentina que establece que el tenedor de un 5% de mercadería no pueda acceder a ninguno de los beneficios de la emergencia y esa mercadería es una previsión futura”, solicitó.

 
 
Por otra parte, el Ministro informó que se prorrogó la presentación de la Declaración Jurada de Emergencia Agropecuaria hasta el 5 de abril. El plazo original era el 31 de marzo y se acordó con la Mesa de Enlace extender unos días el plazo.

Beneficios

La declaración de la emergencia agropecuaria se realiza a través del CiDi, y los principales beneficios son la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural en caso de emergencia y la condonación en caso de desastre, dependiendo si la afectación productiva es el 50% o el 70%, respectivamente. Por otro lado, la asistencia financiera a través de las entidades oficiales de la provincia, en este caso Bancor, que prorroga el vencimiento de créditos de productores afectados.

Los decretos provinciales de emergencia agropecuaria necesitan ser homologados a nivel nacional para poder gozar de la emergencia agropecuaria nacional, que establece también prórroga de los pagos a entidades financieras públicas y prórrogas o diferimientos impositivos.

“Están asistiendo con la plata del productor y hay que avanzar con la eliminación de las retenciones, que es la plata que tiene el Estado y le falta al productor”, dijo Busso respecto a las medidas anunciadas por la Nación.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje