
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


El ministro de Agricultura y Ganadería se reunió con las autoridades de la Mesa de Enlace por la emergencia agropecuaria que afecta a la provincia. Hay 4 millones de hectáreas bajo emergencia por sequía en 22 departamentos. La solicitud se realiza a través del CiDi, y los principales beneficios son la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural en caso de emergencia y la condonación en caso de desastre
Córdoba - Provinciales30 de marzo de 2023
Redacción diario El Manisero




El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, se reunió con las autoridades de la Mesa de Enlace por la emergencia agropecuaria que afecta a la provincia.

De acuerdo a los datos convalidados, hay 4 millones de hectáreas de la provincia bajo emergencia agropecuaria en polígonos de 22 departamentos; 3700 productores hicieron las declaraciones y ya se entregaron más de 1500 certificados a los productores, luego de las constataciones. En ese sentido, hay que aclarar que los controles se realizan a través de agencias zonales, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Colegio Médico Veterinario.
“Todo productor que está afectado por la sequía o por helada va a recibir los beneficios de la emergencia agropecuaria provincial, y luego de la homologación por Nación, los de la nacional”, afirmó el ministro Sergio Busso; llevando así tranquilidad a los productores que han sufrido las consecuencias de la falta de agua.
Audio: Sergio Busso
Por su parte, Vanesa Padulles, de Coninagro, destacó que el hecho de que todo productor afectado puede solicitar la emergencia realizando el trámite correspondiente. Por otro lado, realizó un pedido al gobierno nacional: “Pedimos que se derogue la resolución 7600 del Banco Central de la República Argentina que establece que el tenedor de un 5% de mercadería no pueda acceder a ninguno de los beneficios de la emergencia y esa mercadería es una previsión futura”, solicitó.

Por otra parte, el Ministro informó que se prorrogó la presentación de la Declaración Jurada de Emergencia Agropecuaria hasta el 5 de abril. El plazo original era el 31 de marzo y se acordó con la Mesa de Enlace extender unos días el plazo.
Beneficios
La declaración de la emergencia agropecuaria se realiza a través del CiDi, y los principales beneficios son la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural en caso de emergencia y la condonación en caso de desastre, dependiendo si la afectación productiva es el 50% o el 70%, respectivamente. Por otro lado, la asistencia financiera a través de las entidades oficiales de la provincia, en este caso Bancor, que prorroga el vencimiento de créditos de productores afectados.
Los decretos provinciales de emergencia agropecuaria necesitan ser homologados a nivel nacional para poder gozar de la emergencia agropecuaria nacional, que establece también prórroga de los pagos a entidades financieras públicas y prórrogas o diferimientos impositivos.
“Están asistiendo con la plata del productor y hay que avanzar con la eliminación de las retenciones, que es la plata que tiene el Estado y le falta al productor”, dijo Busso respecto a las medidas anunciadas por la Nación.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



