
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


La solicitud fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y solicita el cumplimiento de las leyes y pactos fiscales de los años 2020, 2021 y 2022
Córdoba - Provinciales05 de abril de 2023
Redacción diario El Manisero




En el día de la fecha y por instrucción del Poder Ejecutivo Provincial, se interpuso una demanda contra el Estado Nacional ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando el cumplimiento de las leyes y pactos fiscales que establecen la obligación de asistir financieramente a la Caja de Jubilaciones de Córdoba por el déficit de los años 2020, 2021 y 2022.

El reclamo cordobés se sustenta en que la legislación nacional (Ley 27.260) establece claramente que el Estado Nacional financiará -a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) – los déficits de los sistemas previsionales provinciales que no fueron transferidos oportunamente al ámbito nacional, en un estricto acto de justicia respecto de aquellas provincias que sí decidieron transferir sus sistemas previsionales.
El mecanismo del financiamiento establece que la Anses reconocerá los déficits provinciales a través de un ejercicio que simulará -bajo los parámetros y condiciones de acceso y cálculos del régimen nacional- lo que hubiera tenido que afrontar en el caso de que efectivamente la Caja hubiera sido transferida a su órbita.
Con base en la reglamentación y en los datos remitidos oportunamente a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los cálculos efectuados conforme normativa vigente por la Caja de Córdoba arrojan que la Anses le adeuda a la Provincia más de 117 mil millones de pesos por las diferencias actualizadas entre los anticipos girados y el déficit previsional de los años 2020, 2021 y 2022.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



