Fútbol Femenino: Argentina y Venezuela jugaron ante una multitud en Córdoba

El Kempes fue sede de otra impresionante muestra de cariño ante la Selección Argentina femenina de fútbol. 32 mil personas vibraron con un gran espectáculo, marcando un nuevo récord de presencia de público para la disciplina. La “Vinotinto” ganó por penales, tras empatar 1 a 1

Deportes07 de abril de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
arg-venGOB_9

Había promesa de fiesta en el Kempes y se cumplió. Desde temprano, las plateas Ardiles y Gasparini se fueron repletando de gente con ansias de ver a sus ídolas. Las 32 mil personas presentes marcan un hito en la historia del fútbol de selecciones femeninas, un número de espectadores nunca visto.

Los y las futboleras de siempre, hinchas de Talleres, Belgrano, Instituto, Racing o cualquiera de nuestros clubes, olvidaron sus camisetas por una noche para ponerse la celeste y blanca, en otra jornada de romance con nuestro seleccionado que sueña con un buen papel en el Mundial.

El rival fue Venezuela, que también contó con una entusiasta barra que no paró de alentar, desde el minuto cero.

Si bien el resultado es lo de menos, tenía que haber un ganador y la copa se la terminó llevando el equipo visitante, que se quedó con la victoria por 7 a 6 en una dramática definición por penales, tras empatar 1 a 1. Mariana Speckmaier anotó el gol de Venezuela, mientras que igualó Aldana Cometti para el equipo nacional.

 
Ambos equipos se llevaron, además, trofeos hechos con material reciclado de la economía circular, iniciativa que encabeza el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).

La entrega de premios fue encabezada por Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes y Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba.

 
“Es una noche histórica para el deporte de Córdoba. Más de 30 mil personas dijeron presentes en un Kempes que lució de una manera increíble. El país estuvo mirando esta muestra de los que estas chicas generan. Vamos a seguir apoyando y apostando a la presencia de las mujeres en el deporte”, señaló Campana. 

El conjunto argentino contó con dos jugadoras cordobesas en su plantel: Florencia Bonsegundo y Paulina Gramaglia, que fueron las más buscadas por la gente.

 “Punto Mujer” y “Mujeres a la Cancha” presentes

El Gobierno de Córdoba, a través del programa «Mujeres a la Cancha», perteneciente al Ministerio de la Mujer y la Agencia Córdoba Deportes, acompañó el partido para visibilizar desde Córdoba la inclusión de las mujeres en los ámbitos ligados al fútbol, con más de 500 escuelas deportivas y equipos de todo el territorio provincial disfrutando del espectáculo.

 
 

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/