
En el marco de la 14° Fecha del Torneo de la Liga Profesional 2023, el Albiazul derrotó al Canalla 3 a 1. Michael Santos convirtió los tres goles de la “T”. Alan Rodríguez convirtió para el equipo rosarino
El Kempes fue sede de otra impresionante muestra de cariño ante la Selección Argentina femenina de fútbol. 32 mil personas vibraron con un gran espectáculo, marcando un nuevo récord de presencia de público para la disciplina. La “Vinotinto” ganó por penales, tras empatar 1 a 1
Deportes 07 de abril de 2023Había promesa de fiesta en el Kempes y se cumplió. Desde temprano, las plateas Ardiles y Gasparini se fueron repletando de gente con ansias de ver a sus ídolas. Las 32 mil personas presentes marcan un hito en la historia del fútbol de selecciones femeninas, un número de espectadores nunca visto.
Los y las futboleras de siempre, hinchas de Talleres, Belgrano, Instituto, Racing o cualquiera de nuestros clubes, olvidaron sus camisetas por una noche para ponerse la celeste y blanca, en otra jornada de romance con nuestro seleccionado que sueña con un buen papel en el Mundial.
El rival fue Venezuela, que también contó con una entusiasta barra que no paró de alentar, desde el minuto cero.
Si bien el resultado es lo de menos, tenía que haber un ganador y la copa se la terminó llevando el equipo visitante, que se quedó con la victoria por 7 a 6 en una dramática definición por penales, tras empatar 1 a 1. Mariana Speckmaier anotó el gol de Venezuela, mientras que igualó Aldana Cometti para el equipo nacional.
Ambos equipos se llevaron, además, trofeos hechos con material reciclado de la economía circular, iniciativa que encabeza el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).
La entrega de premios fue encabezada por Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes y Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba.
“Es una noche histórica para el deporte de Córdoba. Más de 30 mil personas dijeron presentes en un Kempes que lució de una manera increíble. El país estuvo mirando esta muestra de los que estas chicas generan. Vamos a seguir apoyando y apostando a la presencia de las mujeres en el deporte”, señaló Campana.
El conjunto argentino contó con dos jugadoras cordobesas en su plantel: Florencia Bonsegundo y Paulina Gramaglia, que fueron las más buscadas por la gente.
“Punto Mujer” y “Mujeres a la Cancha” presentes
El Gobierno de Córdoba, a través del programa «Mujeres a la Cancha», perteneciente al Ministerio de la Mujer y la Agencia Córdoba Deportes, acompañó el partido para visibilizar desde Córdoba la inclusión de las mujeres en los ámbitos ligados al fútbol, con más de 500 escuelas deportivas y equipos de todo el territorio provincial disfrutando del espectáculo.
En el marco de la 14° Fecha del Torneo de la Liga Profesional 2023, el Albiazul derrotó al Canalla 3 a 1. Michael Santos convirtió los tres goles de la “T”. Alan Rodríguez convirtió para el equipo rosarino
Con goles de Manuel Mónaco y y el jugador hernandense, el equipo de Damonte cortó una racha de cinco partidos sin victorias y salió del fondo. Argentinos perdió un invicto de siete encuentros
Con una gran efectividad, el equipo de Gandolfi se quedó con el clásico cordobés por la fecha 9 de la Liga Profesional. Catalán, Garro y Sosa fueron los goleadores del Albiazul.
El Xeneize derrotó 2-0 al Pirata en la Bombonera, por la fecha 16 de la Liga Profesional, y se recuperó de la caída con River por 1-0.
El conjunto de Javier Mascherano se impuso por 3-0 sobre los centroamericanos en Santiago del Estero y se aseguraron un lugar en la próxima ronda
Se trata de la construcción espacios destinados al desarrollo de proyectos de impacto local, a partir de la la vinculación entre la investigación, el conocimiento y la innovación con sectores socio productivos. La Provincia tiene en marcha polos científicos tecnológicos en San Francisco, Río Cuarto, Marcos Juárez y Villa Carlos Paz, más centros de Innovación productivas en distintos Parques Industriales. Estos espacios, sumados a las universidades, centros e institutos de investigación, conforman una red de desarrollo científico, tecnológico y productivo en toda Córdoba
En Miramar de Ansenuza, el vicegobernador Manuel Calvo encabezó la entrega de 10 vehículos para 10 localidades del departamento. Además, se otorgaron créditos y escrituras del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar.
Se construyeron rampas de acceso, rulos, un nuevo puente y rotondas en las intersecciones con colectoras. Los trabajos fueron realizados por Caminos de las Sierras y la inversión ascendió a 1750 millones de pesos. El gobernador anunció que otros dos cruces viales con la Circunvalación estarán finalizados en los próximos 60 días
Se abonará una remuneración equivalente al 20% del salario mínimo vital y móvil a la fecha de la elección, esto es, 17.597,40 pesos. Además, se pagará un refrigerio de 4.000 pesos
Por la Liga Riotercerense de Fútbol y en la vuelta del clásico hernandense, el local se impuso 2 a 0 con goles de Sandrone y Ponce.
7 localidades suman recursos para fortalecer la prevención del delito. Es en el marco de la entrega de 400 vehículos en todo el territorio provincial.