Se rescataron aves silvestres que estaban a la venta en Arroyito

Se trata de 30 ejemplares de especies diversas que se encontraban en cautiverio en una forrajería de esa localidad. Los inspectores ingresaron al lugar con una orden de allanamiento

Córdoba - Provinciales07 de abril de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Diseno-sin-titulo-15

Tras una denuncia recibida, la Policía Ambiental de Córdoba montó un operativo en la localidad de Arroyito para constatar la actividad ilegal de tenencia y comercialización de aves silvestres.

En conjunto con la sección Investigaciones de la Patrulla Rural y con orden de allanamiento emanada por el juzgado de control, los inspectores de la repartición procedieron al ingreso a la forrajería denunciada, al rescate de las especies que se encontraban en cautiverio y a su traslado al centro de rescate Tatú Carreta de Casa Grande.

Entre los ejemplares y elementos recuperados se encontraron: 12 cardenales copete rojo; dos semilleros; cinco corbatitas; 11 jilgueros; tres jaulas; y cuatro tramperos.

“La provincia cuenta con la ley 7343, que prohíbe la introducción, transporte, comercio y tenencia de fauna silvestre. La ley incluye a todas las especies que se encontraban a la venta en ese lugar”, señaló Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

“La ciudadanía puede colaborar denunciando y no comprando estas aves”, agregó el funcionario.

 

Cómo denunciar

Las vías de contacto para comunicarse con el organismo ambiental y realizar denuncias por posibles acciones que dañen a los recursos naturales de la provincia son: teléfono 0800-777-0220 / 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email [email protected], a través de Ciudadano Digital y de la web ambiente.cba.gov.ar.

Te puede interesar
imagen_2025-08-28_191854438

Ambiente e inclusión: en La Francia se inauguró una planta de compostaje y un vivero municipal para personas con discapacidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2025

La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_191854438

Ambiente e inclusión: en La Francia se inauguró una planta de compostaje y un vivero municipal para personas con discapacidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2025

La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.

imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13