Hernando: Se entregaron certificados de cursos dictados en el año 2022 por el CEDER Río Tercero

En la noche del martes 11 de abril y en las instalaciones de la escuela Gobernador Diaz, Santiago Zanotti y profesionales de las distintas áreas entregaron los mismos a más de 180 personas que cursaron durante el año pasado

Locales12 de abril de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

El martes 11 de abril, el CEDER Río Tercero, hizo entrega de certificados de cursos dictados en Hernando en el año 2022 en distintas categorías, de la mano de la Asociación Civil "Una Mano Solidaria" y el Ceder Río Tercero, dependiente del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar del Gobierno de la Provincia. En esta oportunidad fueron 14 cursos dictados con más de 180 personas capacitadas.

Nota El Manisero 2

El concejal Santiago Zanotti expresó su agradecimiento "a todo el cuerpo docente, empresarios que colaboraron y a la Asociación Una Mano Solidaria que nos ayuda a poder estar presente en nuestra ciudad. Gracias y felicitaciones a todos".

Nota El Manisero 3

La oferta académica incluyó propuestas como Alfabetización informática, Auxiliar en peluquería, Asistencia en maquillaje, Auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas, Asistencia en cocina, Asistencia de carpintería de Banco, Calidad de atención al cliente, Auxiliar en administración, Gestión jurídica, Soldadura oxiacetilénica, Auxiliar en electricidad de inmuebles entre otros. Contaron con certificación oficial y se dictaron en articulación con la Universidad Nacional de Córdoba y el Campus Córdoba. Solo en 2021 se formaron 60 mil personas a través de esta propuesta.

Nota El Manisero 4




Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas