Comenzó la construcción del nuevo puente peatonal en el Parque Las Heras

La innovadora estructura vinculará el renovado parque con el Paseo Suquía (ex Plaza Austria). Las características arquitectónicas lo convertirán en un ícono en la zona de la capital cordobesa

Córdoba - Provinciales13 de abril de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
uC1Az8k

La Provincia comenzó la construcción del puente peatonal que vinculará el Parque Las Heras y el Paseo Suquía (ex Plaza Austria), en la ciudad de Córdoba. Esta nueva estructura forma parte de los proyectos de puesta en valor del río Suquía que se ejecuta en conjunto con la Municipalidad de Córdoba.

La flamante plataforma está ubicada entre los puentes Antártida y Centenario y es un aporte para el reordenamiento, revalorización e integración del sector del Parque Las Heras.
 
 
El puente estará conformado por una pasarela metálica sostenida por un sistema de tirantes y tiene una longitud de 80 metros dividida en tres tramos. Contará con un área aproximada de 500 m2 y una longitud libre de apoyos de 42 metros en el tramo principal. Tendrá un mástil que tiene una altura de 29 metros desde donde se toman los cables metálicos que conforman el atirantado que completa el sistema estructural del puente.

Las características arquitectónicas que configuran su forma, su materialidad, perfil y posición lo convertirán en un ícono en la zona. Mejorará la oferta de espacios de recreación y la conectividad en el área, permitiendo que los transeúntes que circulan cuenten con una infraestructura destinada a otorgarles seguridad y tranquilidad, tanto en el tránsito peatonal como en la permanencia.

 
 
 
 

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
Nota El Manisero

Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales09 de noviembre de 2025

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario