Comenzó la construcción del nuevo puente peatonal en el Parque Las Heras

La innovadora estructura vinculará el renovado parque con el Paseo Suquía (ex Plaza Austria). Las características arquitectónicas lo convertirán en un ícono en la zona de la capital cordobesa

Córdoba - Provinciales13 de abril de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
uC1Az8k

La Provincia comenzó la construcción del puente peatonal que vinculará el Parque Las Heras y el Paseo Suquía (ex Plaza Austria), en la ciudad de Córdoba. Esta nueva estructura forma parte de los proyectos de puesta en valor del río Suquía que se ejecuta en conjunto con la Municipalidad de Córdoba.

La flamante plataforma está ubicada entre los puentes Antártida y Centenario y es un aporte para el reordenamiento, revalorización e integración del sector del Parque Las Heras.
 
 
El puente estará conformado por una pasarela metálica sostenida por un sistema de tirantes y tiene una longitud de 80 metros dividida en tres tramos. Contará con un área aproximada de 500 m2 y una longitud libre de apoyos de 42 metros en el tramo principal. Tendrá un mástil que tiene una altura de 29 metros desde donde se toman los cables metálicos que conforman el atirantado que completa el sistema estructural del puente.

Las características arquitectónicas que configuran su forma, su materialidad, perfil y posición lo convertirán en un ícono en la zona. Mejorará la oferta de espacios de recreación y la conectividad en el área, permitiendo que los transeúntes que circulan cuenten con una infraestructura destinada a otorgarles seguridad y tranquilidad, tanto en el tránsito peatonal como en la permanencia.

 
 
 
 

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.