La AFIP incautó 1.700 toneladas de maíz de un feedlot cordobés

El organismo interdictó granos valuados en 91 millones de pesos en Villa María del Río Seco, 200 kilómetros al norte de esta capital

Córdoba - Provinciales20 de abril de 2023
multimedia.normal.896beb927def8072.30392d30392d323032325f6c615f61646d696e697374726163696f6e5f6665645

A través de la Dirección General Impositiva (DGI), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) interdictó 1.700 toneladas de maíz valuadas en más de 91 millones de pesos en un feedlot de Villa María del Río Seco, 200 kilómetros al norte de esta capital.

Agentes del organismo conducido por Carlos Castagneto detectaron irregularidades en el stock de granos declarado por el establecimiento dedicado al engorde de ganado, que presumiblemente iba a ser utilizado para la producción y comercialización de carne vacuna en el mercado marginal.

Los inspectores relevaron la existencia de materias primas almacenadas en silos y comprobaron que no estaban declaradas en el Registro de Movimientos y Existencias de granos, al tiempo que tampoco contaba con sus correspondientes cartas de porte electrónicas que respaldaran su ingreso a la planta.

A raíz de estas inconsistencias, la DGI procedió a interdictar 1.700 toneladas de maíz, equivalentes a la capacidad de carga de 57 camiones y con un valor estimado de más de 91 millones de pesos que permitirían abonar casi 8.000 asignaciones universales por hijo (AUH).

Además, el organismo adelantó que aplicará sanciones y generará los ajustes impositivos correspondientes.

Por medio de estas acciones sobre establecimientos agropecuarios e industriales, la AFIP busca evitar maniobras fraudulentas que faciliten la evasión de las obligaciones fiscales y resten transparencia a las operaciones de comercialización.


Nota y foto:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones