
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
La realización a pleno de los trámites online es iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Permite evitar demoras y reducir el número de trámites pendientes y contribuir a no usar papel.
Córdoba - Provinciales28 de abril de 2023El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, puso en marcha el nuevo Sistema de Alimentos, que consiste en la digitalización 100% de los trámites que deben realizar los establecimientos alimenticios de Córdoba.
La digitalización de estos trámites responde a la necesidad de agilizar la respuesta ante las necesidades de las industrias y productores de alimentos, y al pedido del Gobierno Provincial de despapelizar.
Desde el organismo provincial, se destacó que la Dirección de Alimentos avanzó en estas gestiones y desde hace tres años no registra trámites pendientes. En promedio el plazo de respuesta a las industrias es de siete días.
Trámites digitalizados son:
Sistema de Alimentos:
Registro Nacional de Establecimiento –RNE-, inscripción y actualización.
Registro Nacional de Productos Alimenticios –RNPA- inscripción y actualización.
Trámites Multinotas:
Certificaciones de Libre venta, Rótulo Erróneo, Unidad de Transporte Alimenticio (UTA), Segundo Orden y Aptitud de Envase.
En la actualidad el Sistema de Alimentos de Córdoba cuenta con:
Más de 1.000 auditorías de las cuales el 70% se realizaron de manera remota.
Presentación
En la planta de Georgalos de Río Segundo se presentó la nueva herramienta, en un encuentro del que participaron el ministro Eduardo Accastello; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini; el intendente de Río Segundo, Darío Chesta; el presidente de Georgalos, Miguel Zonnaras; y representantes de Cámaras de la industria alimenticia.
“Hoy es un día de enorme felicidad porque en nuestra provincia, tenemos digitalización a pleno de los trámites que deben realizar los establecimientos alimenticios. Y eso fue lo que nos propusimos, evolucionar para ir a la misma velocidad que las industrias”; dijo Accastello.
“Córdoba vincula al sector privado con el sector público y es una provincia que está a la altura de sus industrias”, puntualizó el ministro y agregó que esto «hace que Córdoba sea diferente y Argentina va a ser distinta si se parece más a Córdoba”.
En la oportunidad, Georgalos recibió la Promoción Industrial por parte del Ministerio de Industria y una Ordenanza de eximición impositiva por parte de la Municipalidad de Río Segundo.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
El obispo de Estados Unidos fue votado finalmente por los cardenales. De los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.