Los trámites de la industria alimenticia están 100% digitalizados

La realización a pleno de los trámites online es iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Permite evitar demoras y reducir el número de trámites pendientes y contribuir a no usar papel.

Córdoba - Provinciales28 de abril de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
nota-26-abril-2-princ-editada

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, puso en marcha el nuevo Sistema de Alimentos, que consiste en la digitalización 100% de los trámites que deben realizar los establecimientos alimenticios de Córdoba.

La digitalización de estos trámites responde a la necesidad de agilizar la respuesta ante las necesidades de las industrias y productores de alimentos, y al pedido del Gobierno Provincial de despapelizar.

nota-26-abril-2-galeria-1-editada

Desde el organismo provincial, se destacó que la Dirección de Alimentos avanzó en estas gestiones y desde hace tres años no registra trámites pendientes. En promedio el plazo de respuesta a las industrias es de siete días.

Trámites digitalizados son:

Sistema de Alimentos:

Registro Nacional de Establecimiento –RNE-, inscripción y actualización.

Registro Nacional de Productos Alimenticios –RNPA- inscripción y actualización.

Trámites Multinotas:

Certificaciones de Libre venta, Rótulo Erróneo, Unidad de Transporte Alimenticio (UTA), Segundo Orden y Aptitud de Envase.

En la actualidad el Sistema de Alimentos de Córdoba cuenta con:

  • 1.300 establecimientos elaboradores de alimentos
  • 33.904 productos alimenticios registrados a través del RNPA
  • 70 trámites multinota

Más de 1.000 auditorías de las cuales el 70% se realizaron de manera remota.

nota-26-abril-2-galeria-2-editada

Presentación

En la planta de Georgalos de Río Segundo se presentó la nueva herramienta, en un encuentro del que participaron el ministro Eduardo Accastello; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini; el intendente de Río Segundo, Darío Chesta; el presidente de Georgalos, Miguel Zonnaras; y representantes de Cámaras de la industria alimenticia.

“Hoy es un día de enorme felicidad porque en nuestra provincia, tenemos digitalización a pleno de los trámites que deben realizar los establecimientos alimenticios. Y eso fue lo que nos propusimos, evolucionar para ir a la misma velocidad que las industrias”; dijo Accastello.

nota-26-abril-2-galeria-3-editada

“Córdoba vincula al sector privado con el sector público y es una provincia que está a la altura de sus industrias”, puntualizó el ministro y agregó que esto «hace que Córdoba sea diferente y Argentina va a ser distinta si se parece más a Córdoba”.

En la oportunidad, Georgalos recibió la Promoción Industrial por parte del Ministerio de Industria y una Ordenanza de eximición impositiva por parte de la Municipalidad de Río Segundo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones