Los trámites de la industria alimenticia están 100% digitalizados

La realización a pleno de los trámites online es iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Permite evitar demoras y reducir el número de trámites pendientes y contribuir a no usar papel.

Córdoba - Provinciales28 de abril de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
nota-26-abril-2-princ-editada

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, puso en marcha el nuevo Sistema de Alimentos, que consiste en la digitalización 100% de los trámites que deben realizar los establecimientos alimenticios de Córdoba.

La digitalización de estos trámites responde a la necesidad de agilizar la respuesta ante las necesidades de las industrias y productores de alimentos, y al pedido del Gobierno Provincial de despapelizar.

nota-26-abril-2-galeria-1-editada

Desde el organismo provincial, se destacó que la Dirección de Alimentos avanzó en estas gestiones y desde hace tres años no registra trámites pendientes. En promedio el plazo de respuesta a las industrias es de siete días.

Trámites digitalizados son:

Sistema de Alimentos:

Registro Nacional de Establecimiento –RNE-, inscripción y actualización.

Registro Nacional de Productos Alimenticios –RNPA- inscripción y actualización.

Trámites Multinotas:

Certificaciones de Libre venta, Rótulo Erróneo, Unidad de Transporte Alimenticio (UTA), Segundo Orden y Aptitud de Envase.

En la actualidad el Sistema de Alimentos de Córdoba cuenta con:

  • 1.300 establecimientos elaboradores de alimentos
  • 33.904 productos alimenticios registrados a través del RNPA
  • 70 trámites multinota

Más de 1.000 auditorías de las cuales el 70% se realizaron de manera remota.

nota-26-abril-2-galeria-2-editada

Presentación

En la planta de Georgalos de Río Segundo se presentó la nueva herramienta, en un encuentro del que participaron el ministro Eduardo Accastello; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini; el intendente de Río Segundo, Darío Chesta; el presidente de Georgalos, Miguel Zonnaras; y representantes de Cámaras de la industria alimenticia.

“Hoy es un día de enorme felicidad porque en nuestra provincia, tenemos digitalización a pleno de los trámites que deben realizar los establecimientos alimenticios. Y eso fue lo que nos propusimos, evolucionar para ir a la misma velocidad que las industrias”; dijo Accastello.

nota-26-abril-2-galeria-3-editada

“Córdoba vincula al sector privado con el sector público y es una provincia que está a la altura de sus industrias”, puntualizó el ministro y agregó que esto «hace que Córdoba sea diferente y Argentina va a ser distinta si se parece más a Córdoba”.

En la oportunidad, Georgalos recibió la Promoción Industrial por parte del Ministerio de Industria y una Ordenanza de eximición impositiva por parte de la Municipalidad de Río Segundo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"