Más familias de parajes alejados contarán con energía eléctrica

Ya son 35 las obras de tendido eléctrico rurales ejecutadas en más de 200 parajes del noroeste provincial, con una inversión superior a 250 millones de pesos. En esta oportunidad, comenzaron las obras en Bañado del Fuerte, en el marco del Programa del Norte y Oeste Cordobés. Esta iniciativa busca recuperar las zonas más distantes de los centros urbanos con obras de infraestructura básica como energía eléctrica, agua potable y viviendas

Córdoba - Provinciales02 de mayo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
20230429_093203

El Gobierno de la Provincia de Córdoba continúa con la ejecución de obras de tendido eléctrico en parajes alejados de los departamentos del noroeste provincial.

Esto en el marco del Programa del Norte y Oeste Cordobés, que busca llevar soluciones concretas a los más de 230 mil habitantes de los 10 departamentos de esta zona, a través de obras de infraestructura básica como energía eléctrica, agua potable y viviendas.

En esta oportunidad, las obras comenzaron en el paraje Bañado del Fuerte, en la localidad de Villa María del Río Seco, la cual permitirá llevar energía eléctrica a las familias que allí residen.

Esto se traducirá en una mejor calidad de vida para los habitantes, que por primera vez contarán con este servicio.

El programa del Norte y Oeste cordobés lleva hasta el momento 230 obras finalizadas y 23 en ejecución. Esto significa, 1.500 kilómetros de líneas aéreas construidas en 253 parajes del noroeste cordobés y 7.400 habitantes beneficiados.

Significa, además, que 76 escuelas rurales, 19 puestos de salud y 38 capillas ahora tienen energía eléctrica y que 114 perforaciones, para extraer agua que pueda ser potabilizada para la región, fueron posibles.

 
El programa

Vale recordar que el programa del Norte y Oeste Cordobés es llevado adelante por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social e integrado por un equipo interministerial y Epec.

El objetivo principal del programa es recuperar las zonas más postergadas de la Provincia y llevar soluciones concretas a las más de 230 mil habitantes de los diez departamentos del Norte y Oeste Provincial a través de obras de infraestructura básica como energía eléctrica, agua potable, viviendas.

Llega a una población que habita en un territorio de 50 mil kilómetros cuadrados e involucra 600 parajes de 10 departamentos del noroeste provincial.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_164116446

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.