Los Gepettos subcampeones en Villa Yacanto

El equipo hernandense volvió a estar en el podio de la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado con su receta "Cordero a las finas Hierbas". Participaron más de 30 puestos con platos de distintos sabores el fin de semana largo del 1 de mayo

Locales02 de mayo de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero 4

Durante 3 jornadas, la “Fiesta del sabor, el color y la familia” fue, una vez más, motivo para reunirse en familia y con amigos al pie del Cerro Champaquí y el Cerro Negro, en Calamuchita. La cita era para los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo de 2023,  en el predio ubicado a pocas cuadras de la ruta S 228, apenas ingresando a la localidad.

Como es tradición, el sábado 29 las actividades comenzaron a las 11 con la apertura del predio, y 11:30  el acto inaugural con el izamiento de nuestra bandera, con entonación del Himno Nacional Argentino y Aurora. A los pocos minutos, todos los platos elegidos para competir en esta edición estuvieron a disposición del público.

A las 14:35 se realizó la Ceremonia Inaugural, mientras que ya cerca de las 18:30 fue el turno del cierre de la primera jornada.

Nota El Manisero 2

Allí nuevamente el grupo de cocineros de la ciudad de Hernando, Los Gepettos volvieron con su clásica y premiada receta de "Cordero a las finas hierbas". Durante 3 días estuvieron deleitando al público que se fue acercando al predio para degustar entre más de 30 platos diferentes. 

Como cada año, con la entrada cada visitante obtiene la posibilidad de votar a su plato favorito. Durante este fin de semana miles de personas ingresaron y pasearon por cada uno de los puestos para elegir su favorito. Cabe destacar que cada plato tiene que estar cocinado por medio de leña, este es el único medio permitido que cuentan los cocineros para calentar el disco de arado, ya que se descarta el uso de mecheros de gas, lo que hace que sea más autóctono. Es muy interesante observar su utilización. Como alcanza una temperatura muy alta, es imprescindible ubicar los ingredientes en los costados y dejar que los jugos queden en el centro del utensilio.

Para esta dición 2023, la 13° Edición de esta Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, se coronaron de la siguiente manera:

 CAMPEÓN 
"PA'EL": paella criolla con cortes de carne- de Córdoba y San Francisco

 SUBCAMPEÓN 
"LOS GEPETTOS": Cordero a las finas hierbas - de Hernando

 TERCER PUESTO 
"LOS CASILDENSES": bondiola a lo Don Casimiro - de Casilda, Santa Fé

 POSTRE CAMPEÓN 
Gabriel Lerda con "Creppes de frutas flambeadas con ron" - Río Tercero

Te puede interesar
car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino