Schiaretti inauguró la urbanización de barrio San Martín en Río Cuarto

Son 250 las familias que vivirán en un espacio transformado, accediendo a servicios públicos y mejores condiciones de salud. La inversión supera los 327 millones de pesos. “Queremos la vida digna de todas las familias, por eso tenemos en marcha 109 urbanizaciones en toda la geografía provincial”, expresó el Gobernador

Córdoba - Provinciales08 de mayo de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
WhatsApp-Image-2023-05-08-at-13.22.38

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti habilitó la obra de urbanización de barrio San Martín, en el noroeste de la ciudad de Río Cuarto. “Hemos transformado el lugar de 250 familias. En vez de un asentamiento pasó a ser un barrio hecho y derecho, que tiene cloacas, luz, agua, arborización; que tiene cordón cuneta y pavimento adoquinado en muchos lados”, expresó el mandatario provincial al comienzo de su discurso.

Y enfatizó: “Creo que si el gobierno tiene sensibilidad social, si quiere la justicia social y mejorar la calidad de vida de todos los sectores, debe hacer grandes obras de infraestructura, promover la producción y el empleo; y también mejorar las barriadas populares, haciendo las urbanizaciones que por sí sola la gente no puede hacer”.



 Audio: Juan Schiaretti

El proyecto incluyó la intervención de más de cuatro hectáreas, donde se construyeron redes de infraestructura socio-urbana tales como red de agua potable, red vial, red peatonal y rampas, red eléctrica de media y baja tensión, red de desagües pluviales y cloacales, y alumbrado público. 

 
Además, se ejecutó un muro de contención para prevenir inundaciones por crecidas del río Cuarto, se instalaron contenedores domiciliarios, mobiliario urbano y se revalorizaron espacios verdes.

Por su parte, la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, detalló los trabajos realizados en el lugar y destacó: «Con estas obras, es otro barrio en el que viven ahora, y fue gracias al trabajo conjunto del gobernador y el intendente«.

Son 250 las familias que vivirán en un hábitat transformado, con acceso total a servicios públicos, a mejores condiciones de salud y a un entorno integrado y fortalecido desde lo comunitario.

La inversión para hacer posible esta obra alcanzó los 327.700.000 pesos.
 
 
El intendente local Juan Manuel Llamosas, destacó a su turno: “¡Qué transformación histórica, qué alegría poder venir a este barrio y verlo como está! Me acuerdo muy bien que cuando asumimos, los reclamos eran permanentes. Y estas obras son las que transforman, son las que cambian la vida a los vecinos y vecinas que están aquí en el barrio”.

Cabe destacar que la urbanización de barrio San Martín se suma a las ya habilitadas en otras localidades del interior como Monte Cristo, Saldán y Carlos Paz. Mientras siguen en proceso de integración socio-urbana más de 50 barriadas.

Acompañaron también al gobernador el Diputado nacional Carlos Gutiérrez y legisladores de la región. 

 
Un plan de obras histórico

Por estos días sigue avanzando el plan más grande que se haya llevado adelante en Córdoba en materia de urbanizaciones. En ese sentido, Juan Schiaretti señaló: “Gobierno provincial y municipal queremos la vida digna de todas la familias, por eso tenemos en marcha 109 urbanizaciones en toda la geografía provincial”. 

Esto es ocuparse de lo social también. Con la misma firmeza con la que decimos que queremos que haya trabajo, no que la gente tenga que vivir de subsidio”, subrayó a continuación. 

 Las obras son simultáneas y van variando de acuerdo al relevamiento de problemáticas específicas de cada lugar. Los trabajos se focalizan en solucionar anegamientos, trazado urbano e iluminación, siempre tratando de respetar la fisonomía de la barriada.

Además, al ser una política habitacional e integral busca mejorar el hábitat de las familias y las apoya desde distintas áreas, como el fortalecimiento de las economías familiares o para que regularicen su situación dominial.

En este sentido, uno de los objetivos es que vecinas y vecinos terminen los trámites de escrituración y puedan así acceder a sus títulos de propiedad. Este proceso se lleva adelante a través del programa Tu Casa Tu Escritura, mediante el cual muy pronto serán 20.000 las escrituras que se habrán entregado en la provincia. 

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.