Estación Juárez Celman: se habilitó un polideportivo y el servicio de gas en una escuela

A través del Programa Conectar Gas Escuela, ya son 100 establecimientos que accedieron al servicio en la provincia. En total, tendrán calefacción en aulas y salas 610 alumnos, 34 maestros y tres directivos. El nuevo polideportivo social se ubica en Villa Los Llano y es el número 67 que se inaugura en Córdoba

Córdoba - Provinciales10 de mayo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Gas-En-JUarez-Celman2Q

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este miércoles el gas natural en la escuela primaria y jardín de infantes “Comodoro Rolando Silioni”, en la ciudad de Estación Juárez Celman, departamento Colón. Se trata del establecimiento educativo número 100 que se conecta al suministro del fluido.

Durante la habilitación, el gobernador expresó: “Es una inmensa alegría ver cómo los gasoductos troncales permiten no solo que haya mejora en la calidad de vida de los habitantes, que haya más parques industriales y más trabajo, que es lo que precisamos los cordobeses, sino que también podamos darle calefacción con gas natural a las escuelas, a nuestros niños, nuestras docentes en el invierno”.

 
Con el objetivo de que todas las escuelas ubicadas en cercanías a las redes de gas natural puedan acceder a la conexión, la Provincia viene trabajando para optimizar las condiciones de estudio de docentes y alumnos. Esta decisión se materializa a través Gracias al programa Conectar Gas Escuelas, del Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba.

En la escuela “Comodoro Rolando Silioni” se beneficiarán 423 alumnos de la primaria que también reciben el programa Paicor (desayuno, almuerzo y merienda), 34 maestros y 3 directivos. Nueve aulas, una sala de maestros, una biblioteca y una sala de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tendrán calefacción.

Además, resultarán favorecidos 187 alumnos del jardín de infantes (de los cuales 100 reciben el Paicor). Contarán con dos aulas y una sala de maestros calefaccionadas.

 
Para todo esto, la Municipalidad de Juárez Celman solicitó un subsidio de conexión al gas natural por un monto de 1.645.000 pesos.

Cabe precisar también que en esta ciudad ya se ejecutaron tres etapas de redes de gas natural, lo cual permitió la conexión a la escuela.

Acompañaron al gobernador Myrian Prunotto, intendenta en uso de licencia y presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana; Fabián Reschia, presidente del Consejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal; Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar; Fabián López, ministro de Servicios Públicos y Carlos Presas, legislador provincial.

 
Nuevo polideportivo social

Posteriormente, Schiaretti también inauguró un nuevo polideportivo social en Villa Los Llanos. Se trata del número 67 en la provincia de Córdoba.

La inversión provincial en este polideportivo asciende a 70 millones de pesos.

Sobre esta obra ideada para la recreación social, Schiaretti destacó el rol que tienen los Consejos de Seguridad Barrial, espacio en el que “participan los vecinos, centros vecinales, escuelas, comerciantes y centros de jubilados que se unen para establecer junto a la Municipalidad y la Provincia un mallado social para decirle a los narcotraficantes que no se van a ser dueños de las barriadas populares de nuestra Córdoba”.

Al respecto, Fabián Reschia, presidente del Consejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal, sostuvo que “este es el segundo polideportivo, el primero fue en barrio Ciudad de los Niños. Estos espacios son creados para realizar múltiples actividades y lograr que los chicos estén contenidos, y son articulados por los Consejos Barriales, que son uno de los pilares fundamentales de la lucha contra la inseguridad”.

 
Estos espacios que sigue construyendo la Provincia permiten el encuentro de las familias y la realización de prácticas deportivas. Además, mejoran la infraestructura urbana de barrios y poblaciones del interior, fortalecen la construcción de ciudadanía y dignifican a la comunidad.

Por su parte, Myrian Prunotto, intendenta en uso de licencia, señaló que “nosotros desde el Entre Metropolitano, junto al ministerio de Vinculación Comunitaria, trabajamos para llegar con los Consejos Barriales a todas las localidades que comprenden el Gran Córdoba, y de esa manera dar la contención a nuestros niños de que se puedan encontrar en estos espacios que son de tanto valor”.

Urbanización y viviendas

El gobernador también destacó las obras que la Provincia ejecuta en esa ciudad, como la urbanización de la parte sur del conglomerado urbano “que beneficia a 700 familias” a través de obras de cordón cuneta, iluminación, conexión al servicio de agua potable y cloacas. Además de las más de treinta Viviendas Semilla que se construyen en Estación Juárez Celman como parte del programa que contempla la realización de 10 mil viviendas para familias cordobesas.

“En Córdoba hay certeza, hay certeza de que, pese a la crisis argentina, Córdoba no para, sigue ayudando a su gente, sigue haciendo las obras que se necesitan y sigue desarrollando los programas sociales que son necesarios para cuidar la situación”, indicó Schiaretti.

Recordó también las obras de pavimentación de las colectoras que conectan a la ciudad del departamento Colón con el Campus Norte de la UNC y adelantó que dentro de los próximos 45 días inaugurarán “la pasarela, que va a ser una foto de la entrada a la ciudad de Córdoba desde el acceso Norte”. Anunció además que será pavimentada la conexión de tres kilómetros, entre el Campus Norte y el intercambiador, hacia la ciudad de Córdoba.

Revalorizando la educación, como hace el Gobierno de Córdoba a pesar de las circunstancias económicas que atraviesa el país, el gobernador destacó que una de las Escuelas ProA de la provincia, se construye en el Campus Norte, para “impulsar el trabajo a través de la educación”.

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.