Salud: los salarios del mes de mayo registrarán otro incremento del 10%

Esta suba se suma al 30% que se otorgó entre los meses de febrero, marzo y abril. Estos aumentos se aplican a todos los cargos y antigüedades y son 100% remunerativos

Salud12 de mayo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Ministerio-de-Salud

El Ministerio de Salud de la provincia informa que los salarios del mes de mayo de los equipos de salud se incrementarán un 10%. La suba otorgada hasta el momento, considerando los aumentos dispuestos entre los meses de febrero, marzo y abril, asciende al 40%.

De esta manera, los salarios líquidos en mayo para los principales cargos testigos son los siguientes:

Cabe recordar que estos aumentos, que forman parte de la pauta salarial dispuesta para la primera etapa del año, se aplican a todos los cargos y antigüedades, y son 100% remunerativos, por lo cual, impactan tanto en el aguinaldo como en la jubilación.

Esta medida se complementa con la incorporación de 325 nuevos agentes en abril para la cobertura de necesidades en distintos servicios.

Desde octubre del año pasado hasta ahora, se sumaron 817 agentes al sistema sanitario. A su vez, también se incorporaron los 1600 profesionales que habían ingresado transitoriamente para cubrir la contingencia por COVID.

Córdoba, con los mejores salarios

En Córdoba el personal de salud percibe los salarios más altos, comparativamente con provincias de similares características:

Un profesional enfermero sin antigüedad percibe de bolsillo en mayo:

En Córdoba $270.907.
En Santa Fe $226.859.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $162.838.
En Mendoza $222.452.
En Provincia de Buenos Aires $182.040.
En Entre Ríos $181.441.

Un médico especialista sin antigüedad percibe de bolsillo:

En Córdoba $328.852.
En Buenos Aires $217.259.
En Santa Fe $244.225.
En Mendoza $241.810.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $255.730.
En Entre Ríos $210.699.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hoy comienza la campaña de vacunación antigripal

Redacción diario El Manisero
Salud31 de marzo de 2025

Está destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores 65 años, entre otros. Las dosis se aplican en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Nota2

Salud Recomiendan tener las vacunas al día frente al inicio del ciclo lectivo

Redacción diario El Manisero
Salud20 de febrero de 2025

Ante el inicio del ciclo lectivo, la cartera sanitaria recuerda a las familias la importancia de cumplimentar el esquema de vacunación de niños y niñas. Se trata de vacunas indicadas en el Calendario Nacional dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años. Las dosis son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general