Salud: los salarios del mes de mayo registrarán otro incremento del 10%

Esta suba se suma al 30% que se otorgó entre los meses de febrero, marzo y abril. Estos aumentos se aplican a todos los cargos y antigüedades y son 100% remunerativos

Salud 12 de mayo de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Ministerio-de-Salud

El Ministerio de Salud de la provincia informa que los salarios del mes de mayo de los equipos de salud se incrementarán un 10%. La suba otorgada hasta el momento, considerando los aumentos dispuestos entre los meses de febrero, marzo y abril, asciende al 40%.

De esta manera, los salarios líquidos en mayo para los principales cargos testigos son los siguientes:

Cabe recordar que estos aumentos, que forman parte de la pauta salarial dispuesta para la primera etapa del año, se aplican a todos los cargos y antigüedades, y son 100% remunerativos, por lo cual, impactan tanto en el aguinaldo como en la jubilación.

Esta medida se complementa con la incorporación de 325 nuevos agentes en abril para la cobertura de necesidades en distintos servicios.

Desde octubre del año pasado hasta ahora, se sumaron 817 agentes al sistema sanitario. A su vez, también se incorporaron los 1600 profesionales que habían ingresado transitoriamente para cubrir la contingencia por COVID.

Córdoba, con los mejores salarios

En Córdoba el personal de salud percibe los salarios más altos, comparativamente con provincias de similares características:

Un profesional enfermero sin antigüedad percibe de bolsillo en mayo:

En Córdoba $270.907.
En Santa Fe $226.859.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $162.838.
En Mendoza $222.452.
En Provincia de Buenos Aires $182.040.
En Entre Ríos $181.441.

Un médico especialista sin antigüedad percibe de bolsillo:

En Córdoba $328.852.
En Buenos Aires $217.259.
En Santa Fe $244.225.
En Mendoza $241.810.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $255.730.
En Entre Ríos $210.699.

Te puede interesar
cienciasquimicas6

Salud reconoció a la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC

Redacción diario El Manisero
Salud 30 de noviembre de 2023

La ministra Gabriela Barbás entregó una placa en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación. Durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con la cartera sanitaria

Ministerio-de-Salud

Salud intimó a la Nación por incumplimientos en las prestaciones de Incluir Salud

Redacción diario El Manisero
Salud 08 de septiembre de 2023

Es por el déficit en las prestaciones de alto costo y baja incidencia (PACBI) y en las afiliaciones inmediatas. Son 163 las personas afectadas que precisan medicamentos para tratar patologías oncológicas, hipertensión pulmonar, hormonas de crecimiento, entre otras. En paralelo al reclamo, se iniciaron las gestiones para la compra de estos insumos por parte de la Provincia

Cancer-mama-mamografo

Día del cáncer de mama: mitos y verdades sobre riesgo, síntomas y detección

Redacción diario El Manisero
Salud 19 de octubre de 2023

Es el tumor más frecuente entre las mujeres. En la provincia, se diagnostican alrededor de 1500 casos al año. Desde el Programa Provincial de detección precoz del cáncer de mama, se brinda información y despeja algunos mitos sobre esta enfermedad. Durante octubre y noviembre, se facilita el acceso a la mamografía en los hospitales provinciales

vacuna

Aunque termine el invierno, es clave tener las vacunas de Covid-19 al día

Redacción diario El Manisero
Salud 12 de septiembre de 2023

Es la principal medida para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Corresponde colocar el refuerzo cada seis meses o un año, de acuerdo a las condiciones de salud de cada persona. También es importante la vacunación antigripal. Los testeos se recomiendan para las personas que presenten síntomas y se encuentren en los grupos que presenten alto riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave

mesa-electoral_1

Salud brinda recomendaciones para la accesibilidad electoral

Redacción diario El Manisero
Salud 20 de octubre de 2023

Están orientadas a personas con discapacidad o alguna limitación transitoria o permanente. La Subsecretaría de Discapacidad ofrecerá el servicio de Interpretación en Lengua de Señas Argentina-Español para personas sordas. Las medidas también incluyen a personas mayores y gestantes

Lo más visto
IMG-20231204-WA0040

Vendo cinta Semi profesional

Redacción diario El Manisero
Clasificados 04 de diciembre de 2023

ATHLETIC EXTREME 3200 T Cinta a motor eléctrica como nueva. Consola de manejo con traba de seguridad y parlante incorporado para conectar celular. Inclinación automática regulable desde la consola o los apoyamanos. Velocidad regulable desde la consola o los apoyamanos. Control de rtimo cardíaco por contacto.