Salud: los salarios del mes de mayo registrarán otro incremento del 10%

Esta suba se suma al 30% que se otorgó entre los meses de febrero, marzo y abril. Estos aumentos se aplican a todos los cargos y antigüedades y son 100% remunerativos

Salud12 de mayo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Ministerio-de-Salud

El Ministerio de Salud de la provincia informa que los salarios del mes de mayo de los equipos de salud se incrementarán un 10%. La suba otorgada hasta el momento, considerando los aumentos dispuestos entre los meses de febrero, marzo y abril, asciende al 40%.

De esta manera, los salarios líquidos en mayo para los principales cargos testigos son los siguientes:

Cabe recordar que estos aumentos, que forman parte de la pauta salarial dispuesta para la primera etapa del año, se aplican a todos los cargos y antigüedades, y son 100% remunerativos, por lo cual, impactan tanto en el aguinaldo como en la jubilación.

Esta medida se complementa con la incorporación de 325 nuevos agentes en abril para la cobertura de necesidades en distintos servicios.

Desde octubre del año pasado hasta ahora, se sumaron 817 agentes al sistema sanitario. A su vez, también se incorporaron los 1600 profesionales que habían ingresado transitoriamente para cubrir la contingencia por COVID.

Córdoba, con los mejores salarios

En Córdoba el personal de salud percibe los salarios más altos, comparativamente con provincias de similares características:

Un profesional enfermero sin antigüedad percibe de bolsillo en mayo:

En Córdoba $270.907.
En Santa Fe $226.859.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $162.838.
En Mendoza $222.452.
En Provincia de Buenos Aires $182.040.
En Entre Ríos $181.441.

Un médico especialista sin antigüedad percibe de bolsillo:

En Córdoba $328.852.
En Buenos Aires $217.259.
En Santa Fe $244.225.
En Mendoza $241.810.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $255.730.
En Entre Ríos $210.699.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Lo más visto
imagen_2025-08-01_213150380

Ischilín es la nueva sede de Tribuna Segura en el noroeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de agosto de 2025

El sistema estará a cargo de la Policía Departamental con cabecera en la ciudad de Deán Funes. Con ese objetivo, la dependencia recibió dispositivos móviles cuya utilización será coordinada de acuerdo a los eventos de la región. La puesta en funcionamiento del programa contempla la cobertura en la cabecera del departamento como en el resto de la jurisdicción.

imagen_2025-08-01_213315212

Así será el primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales: voces, experiencias y agenda

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba organiza el evento que se proyecta como uno de los principales espacios de reflexión, intercambio y articulación del movimiento cooperativo y mutual en América Latina. Participarán destacados oradores de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana. Las actividades se desarrollarán los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba.