El Hospital de Cruz del Eje recibió un nuevo tomógrafo

El equipo demandó una inversión provincial de 60 millones de pesos. La ministra de Salud visitó hoy el Hospital, donde también supervisó el avance de las obras en la Central de Esterilización. Además, recorrió la ampliación del área de Pediatría, neonatología y quirófano, entre otras mejoras

Córdoba - Provinciales15 de mayo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
portada

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, visitó este lunes el Hospital Aurelio Crespo de Cruz del Eje, que recibió la semana pasada un nuevo tomógrafo, en el marco del plan provincial de re-equipamiento de la red hospitalaria. Se trata de un equipo marca General Electric modelo CT 520 de 16 cortes, que demandó una inversión de 60 millones de pesos.

En los próximos días comenzará la obra de ampliación del sector de diagnóstico por imágenes, que incluirá una sala de comando y otra para procedimientos, con una superficie total de 50 metros cuadrados, en la cual se instalará el tomógrafo. Para su construcción, se destinarán 35 millones de pesos adicionales.

Cabe señalar, además, que está finalizando el proceso de digitalización del servicio de imágenes.
 
 
Al respecto, Barbás expresó: “Este nuevo tomógrafo se suma a todos los avances que se vienen haciendo en el Hospital para su mejora continua, desde la puesta al día de los quirófanos, la remodelación del área de pediatría, el sector de neonatología, y los servicios de gineco-obstetricia y esterilización”.

La ministra informó que en los últimos meses se incorporaron 13 profesionales de las carreras de medicina, psicología y enfermería, para brindar mayor accesibilidad y seguir fortaleciendo la atención de este hospital regional.

Barbás recorrió la ampliación del área de Pediatría, que fue puesta en marcha recientemente. El sector ahora cuenta con nueve camas y tres cunas para internación, todas con oxígeno incluido. La inversión total de esta remodelación fue de 2 millones de pesos, de los cuales 500 mil pesos fueron aportados por la cooperadora del Hospital.

 
En ese sector se sumaron también murales realizados por los artistas locales Mario Vélez y Maira Suárez.

La ministra supervisó además el avance de la obra en el sector de esterilización y quirófanos, y visitó las áreas de oncología, guardia, internado, laboratorio y el centro de rehabilitación, donde dialogó con el personal de salud y con las personas que allí se atienden.

Acompañaron a la ministra, el intendente de Cruz del Eje, Claudio Farías; el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; el director de Hospitales del interior, Pablo Amodei; el director del hospital, Horacio Gudiño y el subdirector del Hospital, Luis Senac.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.