
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


Esta ubicado dentro del Parque Industrial de la ciudad del este provincial. Desarrollará actividades de capacitación e investigación, servicios tecnológicos y espacios para la economía del conocimiento. También será la sede del Clúster Tecnológico de San Francisco y habrá una oficina de vinculación de la UTN Facultad Regional San Francisco
Córdoba - Provinciales16 de mayo de 2023
Redacción diario El Manisero




En el Parque Industrial de la ciudad de San Francisco se puso en marcha el primer Polo Científico y Tecnológico de la provincia, que tiene como objetivo trabajar en el desarrollo socio-productivo a través de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación.

Espacios similares están en construcción en la ciudades de Río Cuarto, Marcos Juárez y Villa Carlos Paz (orientado a la industria del turismo), que se suman a los Centro de Innovación Productiva que se desarrollan en distintos puntos de Córdoba.
El Polo Científico y Tecnológico San Francisco articulará con todo el ecosistema tecnológico de la localidad, que incluye el clúster tecnológico, cámaras empresarias e instituciones del conocimiento.
El propósito es generar proyectos de transformación digital destinados a la actividad manufacturera. Además, promoverá la radicación de empresas, centros experimentales y de investigación integrados al polo, fortaleciendo el desarrollo de la región mediante la atracción de nuevas inversiones.
Esta iniciativa del Gobierno de Córdoba contó con la participación activa de diversos actores de la ciudad de San Francisco y la región: la municipalidad local, el Clúster Tecnológico, el Parque Industrial y la Facultad Regional de la UTN.
En la apertura de las actividades, estuvieron presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich, junto al intendente local Damián Bernarte, las autoridades de las entidades que conforman el Polo
En su discurso, el ministro Pablo De Chiara agradeció a “la Comisión Directiva del Parque Industrial por su generosidad y visión de futuro sobre la importancia de darle un lugar a la Economía del Conocimiento. Además, celebro que la Facultad Regional San Francisco de la UTN haya decidido poner una oficina de vinculación tecnológica en este Polo porque eso habla de la vocación que tienen por contribuir y formar parte del todo de manera colaborativa”.
“La importancia de estos espacios es llegar a lo que se denomina la innovación de la última milla, que es permitir que los conocimientos, la innovación, el desarrollo, tengan una aplicación territorial en los distintos espacios geográficos de la Provincia. Esa es una manera de entender la federalización y democratización del conocimiento”, añadió De Chiara.
El ministro aseguró que la Provincia seguirá trabajando con el Clúster Tecnológico local para que las actividades que conforman la Economía del Conocimiento crezcan y se desarrollen a largo plazo.
“Vamos a acercar la innovación, el talento, la vocación y las capacitaciones necesarias a todos los sectores productivos, para que San Francisco y la región sigan marcando el camino para el desarrollo de Córdoba”, concluyó el ministro.
El rol de las distintas instituciones
El Clúster Tecnológico de San Francisco tendrá su sede en el polo. Allí trabajará personal administrativo, tendrán su espacio de coworking, y servirá como un espacio de referencia para conocer el mercado tecnológico.
La Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional, por su parte, aportará recursos para iniciativas de investigación y desarrollo. Como un hecho inédito funcionará allí una Oficina de Vinculación Tecnológica.
Otro actor involucrado en la Municipalidad local, quien correrá con la posibilidad de realizar el mantenimiento operativo del espacio, y además, participará en la elaboración de proyectos de Smartcities para la ciudad
Además, el Parque Industrial de San Francisco, además de alojar el Polo dentro de su predio, brindará los servicios requeridos y trabajará en coordinación con empresas del Parque, eficientizar las acciones de interacción:
Relevamiento de madurez digital a empresas.
Gestión de proyectos de integración tecnológica.
Vigilancia tecnológica.
Servicios de I+D a empresas.
Capacitación en tecnologías de vanguardia.
Talleres de innovación abierta.
Contará también con un servidor de altas prestaciones con capacidad de realizar analítica de datos y prestación de servicios de avanzada.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte



