El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Se puso en marcha el Polo Científico y Tecnológico San Francisco

Esta ubicado dentro del Parque Industrial de la ciudad del este provincial. Desarrollará actividades de capacitación e investigación, servicios tecnológicos y espacios para la economía del conocimiento. También será la sede del Clúster Tecnológico de San Francisco y habrá una oficina de vinculación de la UTN Facultad Regional San Francisco

Córdoba - Provinciales 16 de mayo de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Polo-c-y-t-San-Fco-1

En el Parque Industrial de la ciudad de San Francisco se puso en marcha el primer Polo Científico y Tecnológico de la provincia, que tiene como objetivo trabajar en el desarrollo socio-productivo a través de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación.

Espacios similares están en construcción en la ciudades de Río Cuarto, Marcos Juárez y Villa Carlos Paz (orientado a la industria del turismo), que se suman a los Centro de Innovación Productiva que se desarrollan en distintos puntos de Córdoba.

El Polo Científico y Tecnológico San Francisco articulará con todo el ecosistema tecnológico de la localidad, que incluye el clúster tecnológico, cámaras empresarias e instituciones del conocimiento.

El propósito es generar proyectos de transformación digital destinados a la actividad manufacturera. Además, promoverá la radicación de empresas, centros experimentales y de investigación integrados al polo, fortaleciendo el desarrollo de la región mediante la atracción de nuevas inversiones.

Esta iniciativa del Gobierno de Córdoba contó con la participación activa de diversos actores de la ciudad de San Francisco y la región: la municipalidad local, el Clúster Tecnológico, el Parque Industrial y la Facultad Regional de la UTN.

 
En la apertura de las actividades, estuvieron presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich, junto al intendente local Damián Bernarte, las autoridades de las entidades que conforman el Polo 

En su discurso, el ministro Pablo De Chiara agradeció a “la Comisión Directiva del Parque Industrial por su generosidad y visión de futuro sobre la importancia de darle un lugar a la Economía del Conocimiento. Además, celebro que la Facultad Regional San Francisco de la UTN haya decidido poner una oficina de vinculación tecnológica en este Polo porque eso habla de la vocación que tienen por contribuir y formar parte del todo de manera colaborativa”.

“La importancia de estos espacios es llegar a lo que se denomina la innovación de la última milla, que es permitir que los conocimientos, la innovación, el desarrollo, tengan una aplicación territorial en los distintos espacios geográficos de la Provincia. Esa es una manera de entender la federalización y democratización del conocimiento”, añadió De Chiara.

El ministro aseguró que la Provincia seguirá trabajando con el Clúster Tecnológico local para que las actividades que conforman la Economía del Conocimiento crezcan y se desarrollen a largo plazo.

 
“Vamos a acercar la innovación, el talento, la vocación y las capacitaciones necesarias a todos los sectores productivos, para que San Francisco y la región sigan marcando el camino para el desarrollo de Córdoba”, concluyó el ministro.

El rol de las distintas instituciones

El Clúster Tecnológico de San Francisco tendrá su sede en el polo. Allí trabajará personal administrativo, tendrán su espacio de coworking, y servirá como un espacio de referencia para conocer el mercado tecnológico.

La Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional, por su parte, aportará recursos para iniciativas de investigación y desarrollo. Como un hecho inédito funcionará allí una Oficina de Vinculación Tecnológica.

Otro actor involucrado en la Municipalidad local, quien correrá con la posibilidad de realizar el mantenimiento operativo del espacio, y además, participará en la elaboración de proyectos de Smartcities para la ciudad

Además, el Parque Industrial de San Francisco, además de alojar el Polo dentro de su predio, brindará los servicios requeridos y trabajará en coordinación con empresas del Parque, eficientizar las acciones de interacción: 

Relevamiento de madurez digital a empresas.
Gestión de proyectos de integración tecnológica.
Vigilancia tecnológica.
Servicios de I+D a empresas.
Capacitación en tecnologías de vanguardia.
Talleres de innovación abierta.
Contará también con un servidor de altas prestaciones con capacidad de realizar analítica de datos y prestación de servicios de avanzada.


Te puede interesar

escuela-Proa-G-1

Schiaretti habilitó una escuela ProA y obras en San Francisco

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 02 de mayo de 2023

Se trata de una escuela con especialidad en biotecnología, que demandó una inversión de 620 millones de pesos. Además, habilitó redes colectoras de líquidos cloacales en cuatro barrios de la ciudad. Schiaretti también cortó cintas inaugurales por la obra de pavimentación de 1.600 metros de la calle Antártida Argentina

Lo más visto

953

Córdoba será sede del encuentro iberoamericano de blockchain y ciberseguridad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de mayo de 2023

Comienzan las actividades de la la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad, integrada por representantes de ocho países iberoamericanos. La red forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El próximo 2 de junio será el lanzamiento oficial del proyecto. Habrá charlas y una masterclass a cargo de técnicos y profesionales

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias