
Avanza la escrituración de viviendas sociales en Río Cuarto
Se relevó la documentación para escriturar 180 viviendas de barrio Padre Mugica. El Gobierno provincial junto al municipal buscan regular la situación dominial
Se inauguró un nuevo espacio en barrio San Vicente, al que asistirán 60 niños en doble turno. En total son 18.062 los niños y niñas bajo programa en toda la provincia.
Córdoba - Provinciales 18 de mayo de 2023El Gobierno de la Provincia junto a la Municipalidad de Córdoba inauguraron una nueva Sala Cuna, en esta oportunidad, en barrio San Vicente de la ciudad Capital.
Se trata del espacio “Pequeños Corazones”, que albergará a 60 niños y niñas en doble turno, permitiendo que sus madres trabajen o estudien mientras sus hijos son contenidos y cuidados.
En la ciudad Capital, de esta manera, ya se encuentran funcionando 189 salas con 7.715 niños bajo programa.
El edificio fue remodelado y dotado de una cocina, heladera, cajas de libros, colchonetas, mesas, sillas, cunas, juegos, juguetes, calesita y tobogán, entre otros elementos.
El Gobierno provincial ya inauguró 499 Salas Cuna a las que asisten un total de 18.062 niños de 45 días a los 3 años de edad. Esto significó una inversión de más de 1.896 millones de pesos.
En el acto inaugural la referente del espacio Silvana Pons, se refirió con emoción al evento ya que «esta inauguración ha sido un sueño, hace mucho que queríamos realizar este proceso y en esta oportunidad se nos hizo realidad», señaló.
Por su parte, el ministro de Vinculación Comunitaria Protocolo y Comunicación de la Provincia, Paulo Cassinerio, dijo: “Celebro esta enorme política pública y decisión que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba porque hoy estamos en la Sala Cuna número 499, donde sus niños van a estar cuidados y protegidos. Nuestros hijos son lo más sagrado que tenemos y que haya un Estado presente cuidándolos y educándolos también da la oportunidad a un montón de madres para poder trabajar y estudiar”.
El ministro de Desarrollo Social Carlos Massei destacó el trabajo conjunto entre el Gabinete Social, la Municipalidad de Córdoba, las asociaciones civiles, las ONGs, a la hora de implementar estas políticas públicas.
«Nosotros como gobierno creemos en el trabajo y la educación, ese objetivo nunca lo hemos perdido, como bases para la igualdad de oportunidades», añadió.
Acompañaron al ministro Massei, el legislador provincial Diego Hak, el Secretario de Gestión Administrativa Sebastián Serrano, el subsecretario de Inclusión Social Sergio Cornejo, la directora general de Salas Cuna Inés Zinny, la subsecretaria de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva de la Municipalidad de Córdoba Eugenia Pomazan, el director del CPC San Vicente Santiago Gómez, referentes de la sala, las educadoras, y vecinos y vecinas del lugar.
El programa
El programa Salas Cuna constituye una gestión asociada entre el Estado provincial y los municipios y comunas, mediante el cual se crean espacios de primera infancia destinados al cuidado de niñas y niños de entre 45 días a 3 años, de sectores en situación de vulnerabilidad. De esta manera, se contribuye a su desarrollo psicosocial, a través de la estimulación temprana y a la inserción social y laboral de sus adultos responsables.
Se relevó la documentación para escriturar 180 viviendas de barrio Padre Mugica. El Gobierno provincial junto al municipal buscan regular la situación dominial
Lo resaltó el gobernador durante lanzamiento de una edición del PPP que brindará 15 mil oportunidades de empleo y formación a jóvenes de 16 a 24 años, desempleados, sin experiencia laboral y residentes en la provincia. Habrá una asignación estímulo de 30 mil pesos para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para la modalidad PPP Aprendiz, cofinanciada por las empresas. Para los interesados, las inscripciones permanecerán abiertas desde hoy hasta el 28 de abril
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Con esta infraestructura se podrán reutilizar los gases que antes se eliminaban para generar energía eléctrica renovable. Esta energía alimentará el 100% del sistema de trolebuses de TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de EPEC
Se entregaron préstamos de destino libre por un monto de 10.550.000 pesos. En este 2023 ya se entregaron 630 préstamos a familias y emprendedores del departamento Río Cuarto
Los trabajos beneficiarán a 121.600 habitantes de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé. La misma tiene un monto de inversión de $ 6.424.735.646,25. Se emplean 70 operarios para su construcción
Los préstamos disponen de dos modalidades y servirán para la compra de insumos, maquinaria y herramientas. En ambos casos, son créditos a tasa cero, con tres meses de gracia. El gobernador dijo que son únicos en el país y que generarán aproximadamente seis mil nuevos puestos de trabajo
El espacio de recreación está ubicado en barrio Parque Balneario. La obra demandó una inversión de 70 millones. Se entregaron más de 200 créditos Más Vida Digna
Comienzan las actividades de la la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad, integrada por representantes de ocho países iberoamericanos. La red forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El próximo 2 de junio será el lanzamiento oficial del proyecto. Habrá charlas y una masterclass a cargo de técnicos y profesionales
El gobernador de la provincia ratificó que buscará la candidatura a Presidente de la Nación representando a “la producción y el trabajo”
Es el dispositivo número 11 habilitado en el departamento Río Cuarto. El acto fue encabezado por el secretario Darío Gigena Parker y el intendente local Franco Suárez
El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales
Consultado por la prensa, el intendente avaló el accionar del policía que en Buenos Aires mató a un delicuente que intentó robarle su motocicleta. Pidió cambiar leyes, darle más poder a los municipios y que la fuerza policial utilice armas no letales.