
En febrero el costo de la construcción en Córdoba aumentó 5,96%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 98,81%. El valor del metro cuadrado en septiembre fue de 130.112 pesos



La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 98,81%. El valor del metro cuadrado en septiembre fue de 130.112 pesos

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 94,79%. El valor del metro cuadrado en septiembre fue de 122.794,6. pesos

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 88,17%. El valor del metro cuadrado en septiembre fue de 115.440,5 pesos

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 82,26%. El valor del metro cuadrado en septiembre fue de 108.877,5 pesos

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 70,30%. El valor del metro cuadrado en septiembre fue de 96.026,2 pesos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones