El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Córdoba impulsa el modelo de “innovación en la última milla”

Se trata de la construcción espacios destinados al desarrollo de proyectos de impacto local, a partir de la la vinculación entre la investigación, el conocimiento y la innovación con sectores socio productivos. La Provincia tiene en marcha polos científicos tecnológicos en San Francisco, Río Cuarto, Marcos Juárez y Villa Carlos Paz, más centros de Innovación productivas en distintos Parques Industriales. Estos espacios, sumados a las universidades, centros e institutos de investigación, conforman una red de desarrollo científico, tecnológico y productivo en toda Córdoba

Córdoba - Provinciales 28 de mayo de 2023 Angélica Estrada Angélica Estrada
Polo-c-y-t-San-Fco-6

El concepto y modelo de “Polo Científico y Tecnológico” es muy utilizado en distintas partes del mundo, ya que favorece la descentralización y el impulso regional. Se trata de la construcción espacios de vinculación entre la investigación, el conocimiento y la innovación con sectores socio productivos, a partir de las posibilidades y demandas locales, para desarrollar proyectos que puedan implementarse en la región donde está emplazada.

Otra ventaja de estos especios es la asociación entre estructuras similares, instaladas en otras zonas geográficas, con las que se puede interactuar, vincularse y potenciar sus alcances.

La Provincia de Córdoba impulsa este modelo, para lo cual el Ministerio de Ciencia y Tecnología puso en marcha cuatro polos científicos y tecnológicos, adecuados a las características de cada zona, para hacer realidad el hecho de llegar con la «innovación en la última milla”, en espacios territoriales muy cercanos. Estos espacios se gestionan en asociación con sectores empresarios, académicos y los gobiernos locales.

Los Polos Científicos Tecnológicos, Centros de Innovación Productiva, universidades, centros e institutos de investigación, conforman una red científica tecnológica y productiva en toda Córdoba
Días atrás se habilitó el Polo Científico y Tecnológico San Francisco, que empieza a trabajar enfocado en la industria manufacturera. Ya se anunció, y están en construcción el de Río Cuarto, direccionado al desarrollo de la biotecnología y agroalimentos, otro en Marcos Juárez, orientados hacia las AgTechs, y el restante en Villa Carlos Paz, que se centrará en la industria del turismo.

Los centros de innovación productiva que ya están en funcionamiento, se encuentran en Villa del Rosario, La Calera, Mi Granja, Noetinger y Huerta Grande, proyectándose al menos 10 más en otros puntos de la provincia.

Estos polos y centros de innovación productiva junto a las universidades, centros e institutos de investigación, conformarán una red provincial que permitirá potenciar el desarrollo científico, tecnológico y productivo en toda Córdoba.

 
San Francisco, el primer punto estratégico

Ubicado en el Parque Industrial, el Polo Científico y Tecnológico San Francisco desarrollará actividades de capacitación e investigación, servicios tecnológicos y espacios para la economía del conocimiento. También será la sede del Clúster Tecnológico de San Francisco y habrá una oficina de vinculación de la UTN Facultad Regional San Francisco.

El propósito es generar proyectos de transformación digital destinados a la actividad manufacturera. Además, promoverá la radicación de empresas, centros experimentales y de investigación integrados al polo, fortaleciendo el desarrollo de la región mediante la atracción de nuevas inversiones.

El Clúster Tecnológico de San Francisco tendrá su sede en el polo. Allí trabajará personal administrativo, tendrán su espacio de coworking, y servirá como un espacio de referencia para conocer el mercado tecnológico.

Polo-c-y-t-San-Fco-1 
Río Cuarto, con impronta local

El Polo Científico Tecnológico Río Cuarto está ubicado en una zona estratégica de la ciudad, destinado a promover el desarrollo del conocimiento, investigación e innovación para el sur de la Provincia de Córdoba.

Se constituye como un laboratorio de ideas y prácticas para las organizaciones públicas y privadas, contribuyendo de esta forma al desarrollo económico sostenible de la ciudad y la región mediante la creación de un ambiente dinámico, de confluencia e interacción entre actores necesarios para la el desarrollo y creación de empresas y empleo con base en tecnologías, apuntando a la industria de los alimentos y las biotecnologías, que tanto desarrollo tienen en esa zona.



Marcos Juárez suma innovación a la producción agroganadera.

En un predio emplazado dentro del Parque Industrial de la ciudad, permitirá la vinculación efectiva entre el sector agrícola ganadero con startups, empresas de base tecnológica, emprendedores y prestadores de servicios.

El objetivo es generar desarrollos, productos y soluciones innovadoras basadas en la ciencia y la tecnología, a partir de la vinculación entre empresarios, emprendedores e investigadores, iniciando el camino de la vinculación y posibles transferencias.

 
Carlos Paz promueve la innovación y la investigación en turismo

Ubicado dentro del predio de ingreso a la ciudad por la Autopista a Córdoba, este espacio nace con el propósito de apoyar a las pymes en el desarrollo de una visión creativa e innovadora; estimular la creación de nuevas empresas y nuevos modelos de negocio; identificar y capacitar nuevos perfiles para las demandas actuales; y crear laboratorios de formación en colaboración con universidades, escuelas de turismo, incubadoras y centros de conocimiento.

La idea es transformar conocimiento en innovación para procesos, productos y servicios con alto valor agregado. Siempre bajo los nuevos paradigmas de cuidado del ambiente y sostenibilidad para la industria turística, con la creación de empleo de calidad, nuevas startups y exportación de servicios.

  

Te puede interesar

Laboratorio-Central-placa

Homenajearon al fundador del Laboratorio de Biología Molecular provincial

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 05 de agosto de 2023

La ministra Barbás encabezó el acto en reconocimiento al bioquímico y especialista en virología René Atilio Gastaldello. El Laboratorio Central es una institución de referencia nacional, que permitió dar respuesta en diferentes brotes estacionales y durante la pandemia por Covid-19. En los últimos meses, se realizaron refacciones y mejoras en el edificio, que implicaron una inversión de 25 millones de pesos

Sala-Cuna-Na-500_8609

Córdoba ya cuenta con 500 salas cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 08 de agosto de 2023

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Juan Manuel Llamosas recorrieron las instalaciones de la sala “Caminito Dorado” en Río Cuarto. Con la incorporación de este espacio, hay 188 salas en Capital y 312 en el interior. Río Cuarto cuenta con nueve salas cuna y 24 en el departamento homónimo

1D7A7400

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente

WhatsApp-Image-2023-07-12-at-13.52.37

Schiaretti disertó en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 12 de julio de 2023

El gobernador participó del Foro de Gobiernos Locales y Regionales junto a representantes de otros seis Estados. Durante su discurso en Nueva York, destacó las características de la provincia y las obras públicas llevadas a cabo durante los últimos siete años. Se trata del encuentro de la ONU más importante a nivel mundial en el cual se evalúa la agenda para el Desarrollo Sostenible

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

1D7A7400

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente

Bell-Ville_EPEC_5

Manuel Calvo supervisó el avance de la nueva estación transformadora de energía en Bell Ville

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias