Río Cuarto: Habilitan la pavimentación de calle Laprida y ya son más de 600 las arterias asfaltadas

En el marco del Plan Municipal de Pavimentación que se ejecuta en diferentes sectores de la ciudad, quedó habilitada la obra de asfaltado sobre la calle Laprida, entre Mosconi y Fader. Así lo informó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien recorrió el sector para supervisar la finalización de las tareas. “La obra incluyó el hormigonado de la calle, badenes y la adaptación para el canal de desagüe, mejorando las condiciones de circulación, accesibilidad y seguridad del sector”, afirmó.

Córdoba - Provinciales01 de junio de 2023
WhatsApp-Image-2023-06-01-at-07.51.50

En la ocasión, el mandatario destacó “la transformación histórica que se ha producido en el sur a partir de una innumerable cantidad de obras”. En ese sentido, Llamosas recordó que en la zona ya se ha concretado la pavimentación en calle Mosconi (entre Laprida y Liniers), y en Liniers (entre Patricias Mendocinas y Mosconi). “Desde que asumimos la gestión ya se han asfaltado más de 600 calles en toda la ciudad. Río Cuarto crece en cada sector a partir de la obra pública”, aseguró.

“Estuvimos recorriendo la última etapa de esta obra que se esperaba desde hace muchísimos años. Recuerdo haber venido al barrio antes de asumir y el sector era inaccesible, no entraban los autos ni las ambulancias. Hoy, el sur de la ciudad cuenta con cordón cuneta y muchas calles pavimentadas, y estamos muy contentos de haber cumplido con el compromiso asumido con los vecinos y vecinas”, subrayó Llamosas.

Nota El Manisero 2 
“La obra pública genera mejor calidad de vida, desarrollo y progreso. Junto con el gobierno provincial aquí en el sur se han hecho los desagües de AJEPROC y del barrio Fénix con sus respectivas colectoras cloacales. A eso hay que sumarle la instalación de luminarias LED, el adoquinado de algunos pasajes, cordón cuneta y la inminente habilitación del Parque Sur, en el predio del Viejo Hospital”, agregó el Intendente.

Satisfacción entre los vecinos

Por su parte, los vecinos y vecinas de calle Laprida se mostraron satisfechos por la obra de pavimentación, y resaltaron que “hace años la estaban esperando”. “Estoy muy agradecido. La obra ha sido un éxito. Hacía 25 años que la esperábamos y estoy muy agradecido. Los servicios junto con estas obras ayudan a mejorar la calidad de vida de todos”, comentó Micael Cáceres.

“Después de tantos años tener una obra así es bárbaro. Hace 32 años que vivo en el barrio y varias veces he sufrido el ingreso de agua en el interior de mi casa. Antes todo era un desastre. El sur de la ciudad estaba muy abandonado, pero eso cambió y estamos muy contentos. Es una emoción para todos”, afirmó Zulema Ortiz, otra de las residentes de calle Laprida.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.